Cabripollo de Sabinas, un platillo que debes conocer originario de Coahuila
El Cabripollo de Sabinas fusiona la tradición de la fritada con el sabor del pollo, creando una alternativa accesible y fácil de preparar.

SABINAS, Coahuila.- La gastronomía del norte de México está llena de sabores intensos y recetas con una fuerte herencia cultural. Uno de los platillos más representativos de Coahuila es el cabrito, un manjar con raíces españolas y tlaxcaltecas que ha evolucionado a lo largo del tiempo.
Sin embargo, en la Región Carbonífera de Coahuila, específicamente en Sabinas y sus alrededores, existe una variante única y deliciosa que ha conquistado paladares: el cabripollo.
Este platillo fusiona la tradición de la fritada con el sabor del pollo, creando una alternativa accesible y fácil de preparar. A continuación, te contamos todo sobre este emblemático guiso coahuilense.
Te puede interesar....
¿Qué es el cabripollo y por qué es tan especial?
El cabripollo es una versión del tradicional cabrito en fritada, pero en lugar de utilizar carne de cabrito, se emplea pollo. Su preparación mantiene el mismo procedimiento y condimentos que la receta original, lo que da como resultado un guiso con un sabor profundo y especiado.
Este platillo se ha vuelto muy popular en reuniones familiares y festividades, pues su sabor auténtico y su facilidad de preparación lo convierten en una opción ideal para compartir.
Además, representa una muestra de la creatividad gastronómica de Coahuila, donde los ingredientes y las técnicas de cocina se han adaptado a las necesidades y gustos de cada generación y región.
¿Cuáles son los ingredientes del cabripollo?
Para preparar un auténtico cabripollo de Sabinas necesitarás los siguientes ingredientes:
- Pollo (pieza entera o en trozos)
- Chile pasilla
- Chile cascabel
- Orégano Pimienta
- Laurel Comino
- Tomate Ajo
- Sal al gusto
Estos ingredientes son fáciles de encontrar y están presentes en muchas recetas tradicionales del norte de México.
¿Cómo se prepara el cabripollo?
La preparación del cabripollo es sencilla y sigue un proceso similar al del cabrito en fritada.Preparación del pollo
Te puede interesar....
¿Dónde probar el cabripollo en Coahuila?
El cabripollo es una receta casera, por lo que es común encontrarlo en fiestas familiares y reuniones en Sabinas . Sin embargo, algunos restaurantes de la región han comenzado a incluirlo en sus menús como una opción representativa de la gastronomía local. Si visitas Sabinas, Coahuila, no dudes en preguntar por este platillo en fondas y cocinas tradicionales. Además, su preparación es tan accesible que puedes intentar hacerlo en casa y sorprender a tu familia con un sabor auténticamente coahuilense . El cabripollo de Sabinas es un ejemplo perfecto de cómo la gastronomía evoluciona sin perder su esencia. Aunque el cabrito sigue siendo el protagonista en la cocina del noreste de México, esta variante con pollo ha logrado ganarse un lugar especial en la mesa de los coahuilenses.