Cañón de San Lorenzo en Saltillo: ¿Cuántas personas pueden acampar en grupo?
Descubre cuántos pueden acampar en grupo en el Cañón de San Lorenzo en Saltillo, Coahuila.

Ubicado al suroeste de Saltillo, en el corazón de la Sierra de Zapalinamé, el Cañón de San Lorenzo es uno de los destinos más buscados por quienes aman la naturaleza y buscan una experiencia de conexión con el entorno.
Este lugar no solo ofrece paisajes espectaculares, también juega un papel clave en la recarga de los mantos acuíferos que abastecen de agua potable a la ciudad.
La belleza natural del lugar viene acompañada de una serie de reglas claras para asegurar su conservación y promover un turismo responsable. Entre ellas, una de las preguntas más comunes de los visitantes es: ¿cuántas personas pueden acampar en grupo?
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos para acampar?
El acceso al Cañón es gratuito, pero no libre, ya que se requiere un registro previo obligatorio, disponible en línea. Esta medida busca tener un mayor control del flujo de visitantes y minimizar el impacto humano sobre el ecosistema.
En cuanto a la acamapada, las reglas son específicas:
- Solo está permitida de jueves a sábado
- Se permite un máximo de 6 grupos diarios
- Cada grupo solo puede permanecer 1 noche
- Es necesario hacer una reservación por tienda de campaña
- Los grupos deben ser de menos de 10 personas
Esto significa que, si deseas acampar con tu grupo, debes hacer la gestión con anticipación, pues el cupo es limitado y se llena con facilidad, especialmente durante los fines de semana.
Te puede interesar....
¿Qué otras actividades se pueden hacer en el Cañón de San Lorenzo?
El sitio es parte de un área protegida manejada por la organización PROFAUNA A.C., que elaboró un plan de manejo ambiental para garantizar la sostenibilidad del ecosistema.
Además de acampar, se permite:
- Rapel y escalada en zonas autorizadas
- Actividades de educación ambiental para estudiantes y familias
- Investigación científica sobre flora, fauna y geología
Es importante subrayar que estas actividades solo se pueden realizar en áreas designadas y con el respeto debido a las zonas de conservación estricta.
La fauna del cañón es tan diversa como sorprendente. Se pueden avistar venados cola blanca, zorras grises, osos negros y, en ocasiones, la enigmática guacamaya enana, una especie cuya protección ha sido prioridad en los programas de conservación.
¿Cuál es el horario de visita y qué debes tener en cuenta?
Los horarios del Cañón de San Lorenzo varían según el día de la semana:
- Lunes a viernes: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Sábado y domingo: 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Algunas recomendaciones importantes si estás pensando en visitar o acampar:
- Regístrate antes de ir, ya sea para visita o acampada.
- Lleva tu basura contigo, no hay servicios de recolección dentro del cañón.
- Respeta las indicaciones del personal y de la señalética del lugar.
- Evita hacer ruido excesivo: recuerda que es hogar de múltiples especies.
- No está permitido hacer fogatas.
Te puede interesar....