Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila ha recibido 800 mexicanos repatriados; EU no ha accionado deportaciones masivas

Se ha observado una disminución en el número de migrantes extranjeros que cruzan ilegalmente hacia Estados Unidos desde Coahuila.

Algunos días se reciben solo una o dos personas, mientras que en otros pueden llegar hasta 15 o 20 repatriados entre Acuña y Piedras Negras./Foto: Instituto Nacional de Migración
Algunos días se reciben solo una o dos personas, mientras que en otros pueden llegar hasta 15 o 20 repatriados entre Acuña y Piedras Negras./Foto: Instituto Nacional de Migración

Publicado el

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- El Instituto Nacional de Migración (INM) en Coahuila ha informado que la cantidad de mexicanos repatriados desde Estados Unidos se mantiene estable, con un promedio de 800 personas desde el 20 de enero a la fecha.

Según la delegada del INM en el estado, Sonia Guardiola, las cifras son similares a años anteriores y no se ha registrado un impacto significativo por las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump.

Por otro lado, se ha observado una disminución en el número de migrantes extranjeros que cruzan ilegalmente hacia Estados Unidos desde la frontera de Coahuila, con un promedio de 37 personas diarias, en contraste con las 3 mil diarias registradas en diciembre de 2023.

¿Cuántos migrantes mexicanos han sido repatriados en 2024?

Desde el 20 de enero hasta la fecha, el INM ha recibido aproximadamente 800 mexicanos repatriados en los módulos de Acuña y Piedras Negras. Esta cifra es similar a la de años anteriores, lo que indica que no ha habido un cambio drástico en las deportaciones.

Guardiola explicó que algunos días se reciben solo una o dos personas, mientras que en otros pueden llegar hasta 15 o 20 repatriados entre los dos puntos fronterizos. Sin embargo, aclaró que el número sigue dentro de los rangos ordinarios.

¿Por qué ha disminuido la migración ilegal hacia Estados Unidos?

De acuerdo con el INM, el flujo de migrantes extranjeros que buscan cruzar a Estados Unidos desde Coahuila se ha reducido considerablemente. Mientras que en diciembre de 2023 se reportaban 3 mil cruces ilegales diarios, actualmente el número ha bajado a 37 personas por día, de las cuales el 70% son mexicanos.

Este fenómeno se debe a varios factores, entre ellos:

  • El refuerzo de la seguridad fronteriza con más elementos de vigilancia. 
  • El endurecimiento de las políticas migratorias en EU.
La falta de condiciones favorables para los migrantes en la ruta hacia el norte.

Además, Guardiola destacó que las declaraciones del gobierno estadounidense han desalentado la migración irregular, lo que ha impactado en la disminución de cruces ilegales.

¿Qué sucede con los migrantes extranjeros en Coahuila?

El número de migrantes extranjeros que llegan a los albergues de Acuña y Piedras Negras ha disminuido considerablemente. La semana pasada, solo cinco personas aceptaron voluntariamente un retorno asistido a su país de origen.

Las autoridades han reforzado la coordinación con los gobiernos municipales y estatales para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos humanos de los migrantes que aún transitan por la región.

Por su parte, el INM asegura que México está preparado para brindar apoyo humanitario a quienes transiten por el país. Aunque la migración es un fenómeno dinámico, las medidas implementadas han ayudado a mantener un tránsito más ordenado y seguro.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas