Coahuila recauda 800 mdp del pago de replaqueo
El replaqueo sin multas ni recargos en Coahuila será posible hasta el 31 de marzo.

SALTILLO, Coahuila.- El Gobierno de Coahuila ha logrado recaudar 800 millones de pesos por el pago del replaqueo vehicular, lo que representa un avance del 44.4% de la meta establecida en 1,800 millones de pesos.
Este proceso es fundamental no solo para regularizar los vehículos, sino también para fortalecer la infraestructura y seguridad del estado.
Te puede interesar....
¿Hasta cuándo se puede hacer el cambio de placas sin recarga?
El 31 de marzo de 2025 es la fecha límite para realizar el replaqueo sin multas ni recargos. Las autoridades han exhortado a los ciudadanos a cumplir con este trámite, ya que el dinero recaudado se destina a obras públicas y seguridad.
Según el administrador fiscal general de Coahuila, José María Morales, el cumplimiento de esta obligación es clave para mantener al estado entre los más seguros de México.
¿Qué documentos se necesitan para el replaqueo en Coahuila?
Para realizar el trámite de replaqueo, es necesario presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Comprobante de domicilio (máximo 3 meses de antigüedad)
- Documento que acredita la propiedad del vehículo (factura de origen o carta factura)
- RFC y CURP Correo electrónico
¿Cuáles son las sanciones por no renovar las placas a tiempo?
No realizar el cambio de placas dentro del plazo puede generar multas y recargas adicionales. De acuerdo con la Ley de Ingresos del Estado de Coahuila, las sanciones varían según el municipio y el tiempo de retraso:
- Saltillo: Multas entre $1,037 y $1,074 pesos.
- Torreón: Sanciones de $2,489.30 hasta $3,734.00 pesos, dependiendo del retraso.
- Recargas acumulativas: Mientras más tiempo pase sin pagar, mayor será la cantidad de recargas.
- Retención vehicular: Las autoridades pueden detener vehículos con placas vencidas en operativos de revisión, lo que implica costos extra por liberación y corralón.
Te puede interesar....
¿Cómo participar en el sorteo de placas vehiculares en Coahuila?
Como parte de una estrategia para incentivar el pago del replaqueo, el Gobierno de Coahuila ha lanzado una campaña con premios para los contribuyentes cumplidos .
Para participar en el sorteo, solo es necesario pagar el refrendo vehicular entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025. Una vez realizado el pago, la inscripción al sorteo es automática.
¿Cuáles son los premios del sorteo?
El sorteo de placas vehiculares 2025 incluye premios atractivos:
- Una casa nueva en una de las principales ciudades de Coahuila.
- 15 vehículos nuevos para renovar el auto con un modelo más moderno.
- 40 cheques de $50,000 pesos, que pueden ser un gran alivio económico.
Los resultados serán publicados en las redes sociales del Gobierno de Coahuila ya a través del número 070.
El pago del replaqueo en Coahuila no solo es un trámite obligatorio, sino una inversión en la seguridad y el desarrollo del estado. Además, los ciudadanos que cumplan con este deber podrán participar en un sorteo con premios atractivos.
Para evitar multas y recargos, se recomienda realizar el trámite antes del 31 de marzo de 2025 y estar atento a los anuncios oficiales sobre el sorteo.