Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Cobrarán instalación de pulgas en Piedras Negras? Esto dice el alcalde Jacobo Rodríguez

El alcalde Jacobo Rodríguez dio a conocer en qué casos aplica el cobro de instalación de pulgas en Piedras Negras.

Jacobo Rodríguez en la conferencia matutina. Fotos de Jacobo Rodríguez y Canva.
Jacobo Rodríguez en la conferencia matutina. Fotos de Jacobo Rodríguez y Canva.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

PIEDRAS NEGRAS, Coahuila. – El alcalde Jacobo Rodríguezaclaró la reciente controversia sobre el cobro a vendedores que instalen pulgas o mercados en sus domicilios, una medida que generó debate en redes sociales.

Durante su conferencia matutina, el edil explicó que no se busca afectar a los emprendedores, sino regular las actividades comerciales que se realizan de manera habitual.

¿Quiénes deberán pagar por instalar una pulga en su domicilio?

Según lo explicado por Cristina Collazo Salas, titular de Ventanilla Universal, el cobro no aplicará para quienes realicen ventas de forma esporádica, ya sea una vez al mes o cada fin de semana, siempre que no invadan la vía pública.

Sin embargo, quienes realicen ventas de manera continua o diaria deberán tramitar un permiso con un costo de 175 pesos mensuales, es decir, aproximadamente 5 o 6 pesos por día.

Si lo ponen todos los días, es importante contar con un permiso, porque empiezas vendiendo pulgas, luego metes papitas, dulces o elote y esto se convierte en un negocio”,

Jacobo Rodríguez - Alcalde de Piedras Negras

El cobro es parte de la Ley de Ingresos Municipal

Rodríguez enfatizó que esta medida forma parte de la Ley de Ingresos del Municipio de Piedras Negras y solicitó a los medios de comunicación difundir la información de manera veraz.

Sin embargo, la medida ha sido criticada por ciudadanos que la consideran contradictoria con las promesas de campaña del actual gobierno, el cual enfatizó el apoyo total a los emprendedores.

Polémica entre los emprendedores locales

Mientras el gobierno municipal justifica la medida como un mecanismo para mejorar las finanzas públicas, algunos ciudadanos han manifestado su preocupación, pues consideran que este cobro podría afectar su capacidad para generar ingresos desde casa.

Por otro lado, el alcalde destacó la importancia de la Ventanilla Universal para agilizar trámites municipales, reportando hasta el 18 de febrero un total de 665 solicitudes atendidas con un tiempo de respuesta promedio de cuatro días hábiles.

A medida que se acerca la fecha límite para la aplicación de esta normativa, se espera que el debate continúe y que el gobierno municipal brinde mayores detalles sobre su implementación.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas