Combaten incendio en San Juan de los Dolores en Arteaga
Protección Civil y Bomberos de Arteaga combaten incendio en San Juan de los Dolores en Arteaga.

ARTEAGA, Coahuila.- Elementos de Protección Civil y Bomberos de Arteaga, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA) y voluntarios de la comunidad, trabajan intensamente para sofocar un incendio forestal en el predio Las Norias, ubicado en el ejido San Juan de los Dolores.
El incendio, cuyas causas aún se desconocen, inició el pasado 15 de febrero y hasta el momento ha afectado un 40% de matorral y un 60% de pastizal.
Gracias a la rápida intervención de los cuerpos de emergencia, el siniestro se encuentra controlado en un 80%, con un avance del 70% en su liquidación, aunque las labores continúan para lograr su extinción total.
Te puede interesar....
El Gobierno Municipal de Arteaga reitera su compromiso con la seguridad de la población y la protección del medio ambiente, exhortando a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a reportar cualquier emergencia al 911.
¿Cuáles son las multas y sanciones por incendios forestales en Coahuila?
En Coahuila, como en todo México, encender fogatas o provocar incendios en zonas forestales está estrictamente prohibido y puede derivar en severas multas y sanciones. Estas acciones representan un grave peligro para el ecosistema, la flora, la fauna y la seguridad de las personas.
Las multas por causar incendios en Coahuila pueden alcanzar los 20 mil pesos o más, dependiendo de la gravedad de los daños. Además de las sanciones económicas, los responsables pueden enfrentar cargos penales y ser condenados a penas de prisión.
Marco legal
La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y su Reglamento establecen las sanciones para quienes infrinjan la normativa ambiental.
Además, el Código Penal Federal y el Código Penal del Estado de Coahuila contemplan delitos relacionados con incendios forestales, imponiendo penas de cárcel para los infractores.
Te puede interesar....
Recomendaciones para prevenir incendios forestales
Si visitas Coahuila, especialmente en épocas de sequía o altas temperaturas, sigue estas recomendaciones para evitar incendios forestales:
- Evita encender fogatas: No hagas fogatas en áreas naturales. Si es necesario, usa zonas designadas y apágalas completamente antes de retirarte.
- No fumes en zonas forestales: Las colillas de cigarro pueden provocar incendios. Evita fumar en lugares con vegetación seca.
- No arrojes basura: Objetos como vidrio o materiales inflamables pueden generar incendios.
- Reporta incendios: Si detectas un incendio, repórtalo de inmediato al 911 o a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
El compromiso con la prevención y control de incendios forestales es responsabilidad de todos. Siguiendo estas recomendaciones y denunciando cualquier situación de riesgo, podemos proteger el medio ambiente y evitar tragedias en las áreas naturales de Coahuila.