¿Cómo puedes apoyar la salud menstrual de mujeres vulnerables en Saltillo y Ramos Arizpe?
Buscan reunir productos de higiene menstrual para 100 mujeres de Saltillo y Ramos Arizpe

SALTILLO, Coahuila.- La organización “Proyecto Mujeres” puso en marcha la primera fase de su colecta anual “Menstruacción”, con la que busca reunir productos de higiene menstrual para mujeres que viven en refugios o centros de rehabilitación en Saltillo y Ramos Arizpe.
A través de donativos, se entregarán kits que incluirán toallas sanitarias, tampones, pantiprotectores y copas menstruales, con el propósito de apoyar su salud menstrual.
Te puede interesar....
¿Quiénes serán beneficiadas?
Paola Praga, coordinadora de “Proyecto Mujeres”, explicó que la campaña estará activa hasta el 28 de febrero y tiene como meta entregar kits de higiene a alrededor de 100 mujeres que no cuentan con recursos económicos para adquirir estos productos básicos.
Además, subrayó que esta iniciativa busca crear conciencia social sobre la importancia de garantizar el acceso a la salud menstrual, un derecho esencial para la dignidad de las mujeres.
Te puede interesar....
¿Dónde se reciben los donativos de higiene menstrual?
El punto de acopio será el negocio Casa Olivos Psicología y Cultura, ubicado en Chiapas 223, colonia República Poniente, en Saltillo. Las personas interesadas en colaborar pueden llevar sus aportaciones de:
- Lunes a sábado
- De 10:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Para quienes no puedan acudir, existe la opción de coordinar entregas a domicilio o en un punto intermedio, enviando un mensaje a la página de Facebook de “Proyecto Mujeres”.
¿Por qué es importante donar?
Paola Praga destacó que muchas mujeres en situación vulnerable no pueden costear productos menstruales, lo que afecta su salud y bienestar. “Además de cubrir una necesidad básica, buscamos romper el estigma y generar empatía en torno a la menstruación”, agregó la coordinadora.
"Además de cubrir una necesidad básica, buscamos romper el estigma y generar empatía en torno a la menstruación”
Paola Praga - Coordinadora de Proyecto Mujeres
Con esta campaña, “Proyecto Mujeres” hace un llamado a la sociedad para sumarse a la causa, apoyando a mujeres que enfrentan desafíos económicos y promoviendo la salud menstrual como un derecho.