¿Cuándo es el Viacrucis en Torreón 2025? Fecha, horario y recorrido
El Viacrucis 2025 en el Cerro de las Noas contará con un fuerte operativo de seguridad.

TORREÓN, Coahuila.- Autoridades municipales y estatales intensificaron los preparativos para el Operativo de Seguridad que se implementará durante la Semana Santa en el Santuario del Cristo de las Noas, en Torreón.
Se espera una gran afluencia de fieles y visitantes en el tradicional Viacrucis, que se llevará a cabo el viernes 18 de abril, por lo que se han dispuesto medidas para garantizar el orden y la protección de los asistentes.
Durante la segunda reunión de coordinación, se confirmó que más de mil elementos de diversas corporaciones participarán en el resguardo del evento, reforzando la vigilancia en las inmediaciones del santuario y a lo largo del trayecto de la procesión.
Te puede interesar....
¿Qué corporaciones participarán en el Operativo de Seguridad?
El director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Luis Juárez Llanas, informó que en el dispositivo de seguridad estarán involucradas diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, tales como:
- Tránsito y Vialidad, para controlar el flujo vehicular y evitar congestionamientos.
- Seguridad Pública Municipal, con patrullajes preventivos y vigilancia en puntos estratégicos.
- Protección Civil y Bomberos, encargados de atender emergencias y coordinar la respuesta ante incidentes.
- DIF Torreón, con módulos de atención a menores y asistencia social.
- Salud Municipal, con servicios médicos de emergencia y apoyo sanitario.
- Fiscalía General del Estado, para responder ante cualquier eventualidad de índole legal.
- Guardia Nacional, Sedena y el Mando Especial de La Laguna, brindando apoyo en materia de seguridad pública y resguardo de la zona.
- Cruz Roja y personal de salud, quienes estarán listos para atender emergencias médicas.
Con la participación de estas corporaciones, las autoridades buscan garantizar que las actividades religiosas se desarrollen sin contratiempos y con total seguridad para los asistentes.
Te puede interesar....
¿Dónde estarán los puntos de atención para los asistentes?
Para reforzar la seguridad y el bienestar de los fieles, se instalarán seis puntos de atención a lo largo de la procesión del Viacrucis, los cuales estarán estratégicamente distribuidos en la carretera que lleva al Santuario del Cristo de las Noas.
Estos módulos ofrecerán:
- Asistencia médica inmediata, con paramédicos y personal capacitado.
- Puntos de hidratación, para evitar golpes de calor y deshidratación.
- Zonas de apoyo para niños extraviados, donde podrán ser resguardados hasta que sean localizados por sus familiares.
- Vigilancia constante de Protección Civil y Bomberos, para actuar ante cualquier emergencia.
Las autoridades exhortan a los asistentes a ubicar estos puntos de atención con anticipación y a seguir las recomendaciones de seguridad.
¿Cuándo iniciará el Viacrucis en el Cerro de las Noas?
El Viacrucis dará inicio el viernes 18 de abril a las 10:00 horas, recorriendo los puntos emblemáticos del trayecto hacia el santuario. No obstante, el Operativo de Seguridad comenzará desde las 06:00 horas, con la instalación de retenes, cierres viales y patrullajes preventivos.
El operativo permanecerá activo hasta que el flujo de asistentes se reduzca y el área quede despejada.
Recomendaciones para los asistentes
Para quienes planean acudir al Viacrucis 2025, las autoridades recomiendan:
- Usar ropa y calzado cómodos, ya que el recorrido puede ser demandante.
- Llevar agua y protegerse del sol con gorra o sombrero.
- Seguir las indicaciones de las autoridades y respetar las zonas restringidas.
- Evitar acudir con objetos voluminosos que dificulten el paso.
- Estar atentos a niños y adultos mayores, y en caso de extravío, acudir a los módulos de apoyo.
Un evento multitudinario con saldo blanco en 2024
El año pasado, el Viacrucis 2024 reunió a 25 mil personas, quienes participaron en la procesión sin que se reportaran incidentes graves. Gracias a la organización y al trabajo coordinado de las autoridades, la jornada concluyó con saldo blanco.
Para esta edición, se espera una afluencia similar o incluso mayor, por lo que el refuerzo del Operativo de Seguridad busca mantener la tradición religiosa en un ambiente seguro y ordenado.
Te puede interesar....