Día de la mujer mexicana: conoce a estas 3 coahuilenses destacadas
El 15 de febrero es el día de la mujer mexicana, te damos a conocer a 3 coahuilenses destacadas en México.
![Angela Ruiz, Enriqueta Ochoa y Dany Orsan. Fotos de gobierno federal y danny orsan.](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/15/mujeres-coahuilenses-destacadas-2692cf3f-focus-0-0-1479-828.jpg)
SALTILLO, Coahuila. Cada 15 de febrero se conmemora el Día de la Mujer Mexicana, una fecha dedicada a reconocer la lucha por los derechos de las mujeres y su impacto en la sociedad.
En el estado de Coahuila, tierra de historia y cultura, han surgido mujeres que han marcado la diferencia en distintos ámbitos. A continuación, presentamos a tres coahuilenses cuya trayectoria ha trascendido fronteras.
Te puede interesar....
Enriqueta Ochoa: la voz poética de Coahuila
Originaria de Torreón, Enriqueta Ochoa (1928-2008) fue una de las más grandes poetas mexicanas del siglo XX. Su obra, considerada una de las más influyentes en lengua española, destaca por su profundidad filosófica y la exploración de temas como la espiritualidad, la familia y el paisaje del norte de México.
Desde joven, Ochoa mostró una inclinación por la literatura, publicando su primer libro, Las urgencias de un Dios, a los 22 años. Su legado poético incluye títulos como:
- Los himnos del ciego
- Cartas para el hermano
- Asaltos a la memoria
Te puede interesar....
Su trabajo le valió múltiples reconocimientos, como el Premio de Poesía Mazatlán (1983) y la Medalla Bellas Artes (2008). Su influencia se extiende hasta la actualidad, con el Certamen Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa y el Festival de la Palabra Laguna en su honor.
Además, en 2014 su nombre fue inscrito en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Coahuila, convirtiéndose en la primera mujer en recibir este reconocimiento.
Dany Orsan: el talento repostero de Coahuila
Desde Torreón, Dany Orsan ha conquistado el mundo de la repostería, destacando no solo por sus creaciones dulces, sino también por su impacto en redes sociales. Su cuenta de TikTok, @decorandopasteles, se ha convertido en un referente de la pastelería en México.
Más allá del mundo digital, Orsan es la fundadora de CECUC, una escuela de repostería que ha formado a cientos de estudiantes de México y otros países.
Durante la pandemia, su academia evolucionó hacia la educación en línea, permitiéndole llegar a alumnos en países como Estados Unidos, Alemania y Costa Rica.
Su trayectoria también la llevó a participar en Shark Tank México, donde colaboró con la empresaria Marisa Lazo. Recientemente, su éxito ha trascendido a la televisión con el programa "Pasteleros contra el tiempo", consolidándola como una de las figuras más influyentes en la repostería en México.
Te puede interesar....
Ángela Ruiz: promesa del tiro con arco mexicano
A sus 17 años, la coahuilense Ángela Ruiz Rosales ya se ha posicionado como una de las grandes promesas del tiro con arco en México. Su talento natural y dedicación la han llevado a conseguir medallas en torneos internacionales, asegurando su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Ruiz ha destacado dentro de la selección nacional de tiro con arco, siendo una de las figuras clave del equipo, solo detrás de la histórica Alejandra Valencia. Su historia demuestra que, con disciplina y pasión, es posible alcanzar el éxito en el deporte de alto rendimiento.
Te puede interesar....
En el Día de la Mujer Mexicana, Coahuila celebra a mujeres que han marcado la diferencia en la literatura, la gastronomía y el deporte. Sus historias son testimonio del talento, esfuerzo y determinación que caracteriza a las mujeres del estado.