Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Festival de las 7 Cazuelas celebra la Cuaresma en Saltillo y Arteaga

El festival de las 7 Cazuelas tuvo lugar en Saltillo y Arteaga, donde se ofrecieron platillos tradicionales de cuaresma

Se celebró con éxito el Festival de las 7 Cazuelas en Arteaga. (Fotografía: Marco Juárez)
Se celebró con éxito el Festival de las 7 Cazuelas en Arteaga. (Fotografía: Marco Juárez)

Publicado el

Por: Marco Juárez

El Festival de las 7 Cazuelas se ha consolidado como una tradición de la temporada de Cuaresma en los municipios de Saltillo y Arteaga.

En él, diversos grupos de cocineras tradicionales preparan una variedad de guisos relacionados con esta época del año, elaborados de forma artesanal con el objetivo de preservar las técnicas culinarias como parte del patrimonio gastronómico de la región.

“Tuvimos mucha afluencia, la verdad la comida tuvo muy buena aceptación… la gente nos hace preguntas: ¿cómo lo hacemos?, ¿qué lleva?, ¿a qué debe saber? Muchos no conocen la gastronomía tradicional, pero cuando prueban, degustan y nos preguntan, se interesan más”, compartió la señora Rosy Banda, integrante del colectivo Cocineras Tradicionales de Saltillo.

imagen-cuerpo

¿Dónde se están realizando estos festivales?

En Arteaga, el Festival de las 7 Cazuelas dio inicio la tarde del viernes y continuará durante este sábado 19 de abril en la explanada de la Presidencia Municipal.

En Saltillo, el evento se llevó a cabo en la Plaza Nueva Tlaxcala, con actividades que comenzaron el jueves 17 y concluyeron el viernes 18. Además de la venta de platillos, el festival ofreció una cartelera de eventos artísticos para complementar la experiencia gastronómica.

Te puede interesar....

¿Qué se puede encontrar en estos festivales?

Los asistentes pueden disfrutar una amplia variedad de platillos en los que predominan ingredientes como el maíz, nopal, salsas, huevo y productos del mar. Entre las especialidades destacan las tortitas de papa, camarón y pescado; los nopalitos guisados con salsa o huevo; los chiles rellenos; las calabacitas rellenas y la tradicional capirotada.

También se ofrece mole en distintas presentaciones, desde el clásico hasta las variantes verde y blanco, con distintos niveles de dulzor. Estos pueden adquirirse para su preparación en casa.

Te puede interesar....

imagen-cuerpo

¿Cuál es la importancia de realizar estos festivales?

El Festival de las 7 Cazuelas es uno de los cuatro eventos anuales organizados por las cocineras tradicionales, y también uno de los más concurridos. Su objetivo principal es transmitir la riqueza culinaria de la región a las nuevas generaciones y mantener vivas las recetas que forman parte del legado cultural del norte del país.

“Que no se pierdan las costumbres que tenemos. Mucha gente joven ya no conoce tanto los platillos, o uno mismo no se los ha dado a conocer”, concluyó Banda.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas