Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Figuran 2 municipios de Coahuila en top 5 de los más seguros de México, según ENSU

Estos municipios de Coahuila destacaron a nivel nacional en la ENSU con mayor percepción de seguridad

El estado de Coahuila destacó con 2 de sus municipios en la encuesta de ENSU. (Fotografía: Gobierno de Coahuila)
El estado de Coahuila destacó con 2 de sus municipios en la encuesta de ENSU. (Fotografía: Gobierno de Coahuila)

Publicado el

Por: Leslie Delgado

Saltillo y Piedras Negras fueron reconocidos en los resultados del primer trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, por su alta percepción de seguridad entre los habitantes.

Saltillo figura como la capital estatal más segura del país, mientras que Piedras Negras destaca por la efectividad de su gobierno en atender problemáticas públicas.

La ENSU, que se aplica de manera trimestral en 91 áreas urbanas de México, tiene como objetivo medir la percepción social sobre seguridad pública, así como la efectividad del gobierno y la confianza en las instituciones.

 

imagen-cuerpo


¿En qué lugar se encuentra Saltillo a nivel nacional?

Saltillo ocupa el quinto lugar nacional en percepción de seguridad, con un 24.5% de los encuestados que se sienten inseguros, lo que representa uno de los porcentajes más bajos del país. Por encima de Saltillo solo se encuentran San Pedro Garza García (10.4%), Benito Juárez (20.4%), Piedras Negras (20.5%) y Puerto Vallarta (23.0%).

Este posicionamiento reafirma la confianza de la ciudadanía en el modelo de seguridad implementado por el Gobierno de Coahuila y las autoridades municipales.

¿Qué dijo el gobernador Manolo Jiménez sobre los resultados?

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó que estos resultados son una señal clara de que la seguridad es una prioridad en el estado.

“Es muy significativo que hoy la capital más segura de este país sea la nuestra. Todos los días reforzamos nuestra estrategia para mejorar y contener los índices delictivos, y que nuestras familias sigan viviendo con paz y tranquilidad”, señaló el mandatario estatal.

También resaltó el desempeño de Piedras Negras y Acuña, esta última no evaluada por la ENSU pero considerada por el gobierno estatal como uno de los municipios fronterizos más seguros del país.


¿Qué sigue para la seguridad en Coahuila?

Manolo Jiménez reiteró que se continuará fortaleciendo la estrategia de seguridad, con trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno, y enfocándose en mantener a Coahuila como un estado con altos índices de paz y calidad de vida.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas