Congreso de Coahuila y AMMJE firman convenio para impulsar el emprendimiento femenino
Lanzan Red Alquimia para apoyar el emprendimiento femenino

SALTILLO, Coahuila.- En un paso significativo hacia el empoderamiento y desarrollo económico de las mujeres emprendedoras en Coahuila, el Congreso del Estado de Coahuila y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa Saltillo A.C. (AMMJE) firmaron un convenio de colaboración que marcará el inicio del programa “Red Alquimia Empresarial Mujeres”.
Este programa tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades empresariales de las mujeres, creando oportunidades de capacitación, networking y acceso a nuevas oportunidades para su desarrollo personal y profesional.
¿Qué es la “Red Alquimia Empresarial Mujeres”?
La Red Alquimia Empresarial Mujeres es una iniciativa creada con el fin de apoyar el crecimiento empresarial de las mujeres en la región, mediante el fortalecimiento de sus habilidades empresariales y la creación de redes de contacto.
Este programa será un espacio integral que promueve tanto el desarrollo económico como social, con un enfoque específico en las mujeres emprendedoras que buscan mejorar sus empresas y emprender nuevas iniciativas.
El programa busca que las mujeres participantes no solo obtengan herramientas para mejorar la gestión de sus negocios, sino que también puedan formar alianzas que les permitan crecer dentro del mundo empresarial. De esta forma, la identidad cultural y el empoderamiento económico se vuelven elementos claves en este esfuerzo conjunto.
Te puede interesar....
¿Cómo contribuye el Congreso del Estado al impulso de este programa?
En la firma de este convenio, estuvo presente la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, quien destacó la relevancia de trabajar en una agenda legislativa conjunta que contemple el desarrollo económico y el fortalecimiento de las mujeres empresarias como prioridades.
Morales enfatizó que las fuerzas políticas en el Congreso se han unido para trabajar de manera coordinada en esta agenda, la cual también abordará temas relacionados con la salud mental, bienestar social y la igualdad de género, aspectos que son cruciales para el desarrollo integral de las mujeres en el ámbito empresarial.
Además, la diputada hizo un llamado para enriquecer esta agenda legislativa con las propuestas de las mujeres que participan en el programa, asegurando que el Congreso está comprometido con apoyar iniciativas que beneficien a las mujeres y les den las herramientas necesarias para expandir su impacto en el sector empresarial.
Te puede interesar....
¿Qué beneficios traerá este convenio para las mujeres emprendedoras en Coahuila?
El convenio firmado entre el Congreso de Coahuila y AMMJE establece una colaboración estratégica que se traducirá en múltiples beneficios para las mujeres emprendedoras de la región.
Uno de los mayores beneficios es la accesibilidad a programas de capacitación que les permitirán mejorar sus habilidades empresariales, tomar decisiones más informadas y hacer crecer sus negocios de manera sostenible.
Otro aspecto importante del programa es su enfoque en la identidad cultural, lo cual ayudará a las mujeres a valorar su papel como líderes dentro de sus comunidades y fortalecerá su sentido de pertenencia dentro del entorno empresarial.
La capacitación, sumada a la creación de redes, les permitirá no solo mejorar sus habilidades técnicas, sino también construir relaciones valiosas que potenciarán sus oportunidades de crecimiento.