Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Incendio de Los Lirios, Arteaga: ¿Qué daños ocasionó al medio ambiente de Coahuila? 

Bomberos y brigadistas evitan catástrofe en la Sierra de Los Lirios, con acciones para controlar incendio en Arteaga. 

Protección Civl atiende incendio en Los Lirios, Arteaga / Fotos: Protección Civil Santiago
Protección Civl atiende incendio en Los Lirios, Arteaga / Fotos: Protección Civil Santiago

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

ARTEAGA, Coahuila. - La rápida acción de brigadistas y bomberos impidió que un incendio forestal registrado la tarde del domingo  23 de febrero en la Sierra de Los Lirios se convirtiera en una tragedia ambiental.

 Gracias a un oportuno reporte en redes sociales y la movilización de equipos de emergencia, el siniestro fue controlado en pocas horas, evitando que las llamas se propagaran a más hectáreas de vegetación.

Trabajos de Protección Civil para contener el incendio en Los Lirios, Arteaga / Foto: Protección Civil Santiago

Trabajos de Protección Civil para contener el incendio en Los Lirios, Arteaga / Foto: Protección Civil Santiago

¿Qué acciones se tomaron para atender la emergiera en Los Lirios, Arteaga? 

El incendio fue reportado alrededor de las 4:00 p.m. en la zona conocida como Ojo de Agua, dentro del Cañón de Los Lirios. Debido a los fuertes vientos, existía el riesgo de que el fuego se extendiera rápidamente, por lo que se desplegaron varias brigadas de combate. 

De esta manera, a través de un esfuerzo coordinado, los equipos trabajaron durante dos horas para sofocar las llamas casi en su totalidad, dejando solo una brigada en labores de vigilancia y cortafuego para evitar una posible reactivación.

¿Cuáles fueron los daños ambientales del incendio en Los Lirios, Arteaga?

Según la Secretaría del Medio Ambiente, el incendio afectó aproximadamente 0.5 hectáreas de terreno. La vegetación dañada se distribuyó de la siguiente manera:

  • 40% matorral
  • 58% pastizal
  • 2% arbolado adulto

Aunque la superficie impactada fue relativamente pequeña, estos eventos pueden alterar el equilibrio del ecosistema local, afectando la fauna y el ciclo natural del suelo.

¿Cómo se logró contener el incendio en Los Lirios, Arteaga?

El éxito en el control del fuego se debió a la rápida intervención de diversas brigadas y voluntarios. En total, participaron:

  • 8 elementos de la Secretaría del Medio Ambiente
  • 5 miembros de Protección Civil de Arteaga
  • 10 brigadistas de la Brigada Lirios Municipio Arteaga
  • 6 combatientes de la Brigada Voluntaria Los Lirios
  • 8 elementos de la Brigada San Antonio de las Alazanas
  • 15 voluntarios

La coordinación entre estas unidades permitió actuar de inmediato y evitar que el siniestro alcanzara dimensiones mayores.

¿Qué medidas se tomarán para prevenir futuros incendios?

A pesar de que la causa del incendio aún no ha sido determinada, las autoridades han reforzado la vigilancia en la zona y se mantendrán en alerta durante las próximas 24 horas para evitar una posible reactivación de las llamas. 

Ante esto, las autoridades hacen un llamado a la población a extremar precauciones en áreas naturales, evitando actividades de riesgo como hacer fogatas o arrojar colillas de cigarro.

El incendio en Los Lirios es un recordatorio de la importancia de la prevención y de la rápida acción ante emergencias ambientales. Gracias a la colaboración de brigadistas y ciudadanos, se logró evitar una mayor afectación a la biodiversidad de Coahuila.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas