Jóvenes Construyendo el Futuro en Coahuila, esta fecha se abre la convocatoria
Jóvenes Construyendo el Futuro llega a Coahuila y es en esta fecha donde puedes hacer el registro para integrarte.

Si tienes entre 18 y 29 años, y actualmente no estudias ni trabajas, este programa del Gobierno de México te permite formarte en un centro de trabajo, recibir un apoyo mensual y, lo más importante, prepararte para el futuro.
Te puede interesar....
¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?
"Jóvenes Construyendo el Futuro" es un programa federal dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que no estén inscritos en ninguna institución educativa ni tengan empleo.
Su objetivo principal es proporcionar capacitación en un centro de trabajo durante un periodo de hasta 12 meses, con el fin de que los participantes adquieran experiencia laboral y desarrollen habilidades que les faciliten su inserción en el mercado laboral.
¿Cómo funciona el programa?
El proceso para integrarse a este programa consta de las siguientes etapas:
Registro:
- Los jóvenes interesados deben registrarse en la plataforma oficial del programa: Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Asimismo, los centros de trabajo (empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales) pueden registrarse para recibir aprendices.
Vinculación: La plataforma conecta a los jóvenes con los centros de trabajo según sus intereses y la disponibilidad de espacios.
Capacitación:
- Una vez vinculados, los participantes inician su capacitación bajo la guía de un tutor, quien supervisa y evalúa su desempeño.
- La capacitación tiene una duración de cinco a ocho horas diarias, de lunes a viernes.
Apoyo económico y seguro médico:
- Durante su participación en el programa, los aprendices reciben un apoyo económico mensual de $8,480.00 MXN, financiado por el Gobierno Federal.
- También cuentan con seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Evaluación y constancia:
- Al finalizar el periodo de capacitación, los centros de trabajo evalúan el desempeño del aprendiz.
- Si el resultado es satisfactorio, el participante recibe una constancia de capacitación, que le servirá para futuras oportunidades laborales.
Requisitos para participar
Para ser parte del programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años al momento del registro.
- No estar estudiando ni trabajando.Residir en México.
- Presentar una identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Proporcionar un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Subir una fotografía reciente del rostro sosteniendo la identificación oficial.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los beneficios del programa?
Este programa no solo brinda una oportunidad de capacitación, sino que también ofrece beneficios, tales como:
- Adquisición de experiencia laboral en un entorno real de trabajo.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro busca ser un vínculo entre los jóvenes que buscan oportunidades y los centros de trabajo que pueden ofrecerles formación y experiencia. Su impacto ha sido significativo en diversas regiones del país, fortaleciendo la empleabilidad de miles de jóvenes y contribuyendo a su desarrollo personal y profesional.
Si cumples con los requisitos y deseas ser parte de esta nueva generación de aprendices, puedes realizar tu registro en la plataforma oficial: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/.