Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

La Laguna permanece en sequía severa, causará estragos en cultivos

La sequía se mantiene en los municipios de Torreón, Viesca, San Pedro, Matamoros y Gómez Palacio.

La falta de lluvias y el aumento de temperaturas agravan aún más la situación./ Foto: Canva
La falta de lluvias y el aumento de temperaturas agravan aún más la situación./ Foto: Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

La región de La Laguna enfrenta una crisis hídrica cada vez más grave. Según el más reciente reporte del Monitor de Sequía en México, los municipios laguneros se mantienen en la categoría de sequía severa (D2), mientras que otros, como Lerdo, han avanzado a sequía extrema (D3).

Esta situación no solo representa un riesgo ambiental, sino que también tiene implicaciones directas en la agricultura, ganadería y el abasto de agua para uso humano e industrial.

¿Qué significa estar en sequía severa para La Laguna?

La clasificación D2 (sequía severa) indica una etapa crítica en la disponibilidad del agua. Entre los efectos más relevantes se encuentran:

  • Pérdidas probables en cultivos y pastizales.
  • Alto riesgo de incendios forestales y agrícolas.
  • Escasez de agua para consumo humano y animal.
  • Restricciones en el uso del agua en sectores agrícola e industrial.

En los municipios de Torreón, Viesca, San Pedro, Matamoros y Gómez Palacio, el panorama se ha mantenido sin mejoría desde principios de año. La falta de lluvias y el aumento de temperaturas agravan aún más la situación.

¿Qué factores contribuyen al aumento de la sequía?

El incremento del 45.8% de áreas con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) a nivel nacional se explica, en gran parte, por:

  • El desplazamiento de una circulación anticiclónica, que limita la formación de nubes.
  • Un bajo contenido de vapor de agua en la atmósfera.
  • La falta de lluvias generalizadas en el norte y centro del país.

Aunque algunos estados como Baja California y el sur de México recibieron lluvias puntuales gracias al frente frío número 37, La Laguna se ha mantenido sin precipitaciones significativas, lo que favorece la pérdida de humedad en el suelo.

También se espera que el Monitor de Sequía en México continúe dando seguimiento quincenal a la situación, con el fin de tomar decisiones informadas sobre el manejo del recurso hídrico y la planificación agrícola.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas