Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Manolo Jiménez garantiza una elección judicial en Coahuila blindada contra el crimen

Manolo Jiménez asegura una elección judicial sin infiltraciones del crimen organizado en Coahuila. 

Elecciones judiciales en Coahuila serán blindadas del crimen organizado según Manolo Jiménez / Fotos: Grupo Parlamentario Morena  | FB Manolo Jiménez Salinas | Canva
Elecciones judiciales en Coahuila serán blindadas del crimen organizado según Manolo Jiménez / Fotos: Grupo Parlamentario Morena | FB Manolo Jiménez Salinas | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

En medio de cuestionamientos a nivel nacional sobre la transparencia y seguridad en la designación de jueces y magistrados, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, afirmó que el proceso en la entidad está completamente blindado y libre de cualquier vínculo con la delincuencia organizada.

La declaración se dio luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña, del partido Morena, admitiera públicamente que, durante el proceso federal de selección judicial, se infiltraron candidatos con antecedentes delictivos. 

Ante ello, el mandatario coahuilense reiteró que en su estado se aplicaron desde el inicio filtros rigurosos para garantizar que los aspirantes cumplieran con un perfil íntegro, profesional y ajeno a cualquier influencia criminal.

¿Qué filtros aplicó Coahuila para proteger su proceso judicial?

Desde la homologación a la reforma constitucional correspondiente, el Gobierno de Coahuila implementó mecanismos de control y evaluación estricta para asegurar que quienes aspiraran a puestos en el Poder Judicial fueran personas con trayectoria profesional en el ámbito jurídico, sin vínculos con redes delictivas y con buena reputación dentro del gremio.

El gobernador destacó que, a diferencia de lo que podría estar ocurriendo en otras entidades o a nivel federal, en Coahuila no se permitió ninguna brecha que pudiera poner en riesgo la integridad del proceso. 

¿Qué postura tiene Coahuila frente al Gobierno Federal en temas de seguridad judicial?

Manolo Jiménez respaldó la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también ha señalado que no se puede permitir que el crimen organizado se infiltre en procesos clave como la elección de jueces y magistrados. 

El gobernador subrayó que Coahuila apoya totalmente al Gobierno Federal en estos temas, pero enfatizó que deben tomarse medidas enérgicas y definitivas en aquellas entidades donde se han detectado irregularidades.

“No podemos andar con esa política de ‘abrazos, no balazos’; tenemos que ser tajantes y determinantes, y nosotros lo hemos demostrado aquí en Coahuila y hemos hecho acciones contundentes en contra del crimen”, dijo, insistiendo en que la firmeza en la aplicación de la ley es lo que ha dado resultados en su estado.

Manolo Jiménez Salinas - Gobernador de Coahuila

¿Cómo interpreta Coahuila las declaraciones del senador Noroña?

Jiménez Salinas consideró que las declaraciones del senador de Morena reflejan una falta de control en otros procesos judiciales, y advirtió que no se debe permitir que este tipo de situaciones pasen inadvertidas. 

Según el gobernador, ya es evidente que algunos actores políticos “se están deslindando” ahora que los errores han salido a la luz, lo que demuestra que desde un inicio hubo brechas estructurales en el sistema de selección federal.

Frente a este panorama, el mandatario reafirmó que Coahuila seguirá siendo un ejemplo de blindaje institucional, asegurando que la ciudadanía puede confiar en que el sistema judicial local está en manos de profesionales que realmente velan por la justicia y la seguridad pública.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas