¿Miguitas o sopitas con huevo? A este platillo le dicen así en Coahuila
Un influencer dio a conocer los diferentes nombres del platillo de huevo con tortilla en varios estados, incluyendo Coahuila.

COAHUILA, México. Un video del influencer Alan López, conocido como Cuadrangular99, ha generado un intenso debate en redes sociales al exponer las distintas formas en que se conoce un popular platillo mexicano: las tortillas doradas con huevo.
Mientras en estados como Coahuila y Nuevo León es ampliamente identificado como "miguitas con huevo", en otras regiones se le llama "sopitas con huevo", "chilaquiles", "huevo con tortilla" o incluso "comida de perro".
La publicación ha generado discusión sobre la diversidad gastronómica de México y cómo un mismo platillo puede adoptar nombres y preparaciones distintas según la región. Alan López, originario de Hermosillo, Sonora, ha evidenciado cómo la cultura gastronómica de cada estado influye en la manera en que llamamos y preparamos nuestros alimentos cotidianos.
Te puede interesar....
¿Cuál es el origen de las miguitas con huevo?
Este platillo tiene sus raíces en México y en España, aunque con variaciones en cada región:
- En España, las "migas" tradicionales provienen de la cocina de pastores, quienes aprovechaban el pan duro para saltearlo con grasa, ajo y embutidos como chorizo o panceta.
- En México, la receta evolucionó sustituyendo el pan por tortillas de maíz. Se cree que esta adaptación tuvo origen en el norte del país, donde la tortilla es un alimento básico.
¿Por qué es un platillo tan popular?
Las miguitas con huevo han perdurado a través del tiempo debido a varias razones:
- Aprovechamiento de sobras: Es una manera eficiente de reutilizar tortillas endurecidas.
- Plato económico: Sus ingredientes son accesibles y de bajo costo.
- Rápido y fácil de preparar: No requiere técnicas sofisticadas ni mucho tiempo de cocción.
- Versátil: Se puede adaptar con diversos ingredientes según la región y el gusto personal.
- Sabor casero y reconfortante: Muchas familias asocian este platillo con el hogar y los desayunos tradicionales.
¿Cuáles son los ingredientes comunes y variaciones mexicanas?
Los ingredientes básicos para preparar miguitas con huevo incluyen:
- Tortillas de maíz: Cortadas en pequeños trozos o tiritas.
- Huevo: Mezclado con las tortillas.
- Cebolla: Sofrita para aportar sabor.
- Chile (opcional): Serrano o jalapeño para un toque picante.
- Tomate (opcional): Agregado para dar más jugosidad al platillo.
- Queso fresco (opcional): Espolvoreado al servir.
- Frijoles refritos (opcional): Acompañamiento tradicional.
- Salsa (opcional): Roja o verde para intensificar el sabor.
- Chorizo o salchicha (opcional): En algunas versiones norteñas.
Te puede interesar....
Variaciones de las miguitas con huevo
- Con verduras: Se pueden agregar calabacitas, espinacas o pimientos.
- Con carne: Algunas versiones incluyen jamón, chorizo o salchicha.
- Con salsa: Se pueden cocinar con salsa roja o verde en lugar de tomate fresco.
- Migas verdes: Se incorpora chile poblano y espinacas para darles un toque diferente.
La discusión sobre cómo llamar a este desayuno tradicional refleja la riqueza culinaria de México y las diferencias regionales en la gastronomía. Mientras en Coahuila y Nuevo León las "miguitas con huevo" son parte del desayuno diario, en otros estados su nombre y preparación varían.
Este platillo, tan sencillo como delicioso, sigue formando parte de la identidad gastronómica mexicana, independientemente del nombre que reciba en cada región. Y tú, ¿cómo le dices?