Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Mina El Pinabete: ¿Qué pasará con el lugar de la excavación?

Esto es lo que se sabe al momento sobre lo que pasará con la mina El Pinabete

Se creará un memorial para los mineros fallecidos en El Pinabete. (Fotografía: Édgar Romero)
Se creará un memorial para los mineros fallecidos en El Pinabete. (Fotografía: Édgar Romero)

Publicado el

Por: Marco Juárez

SABINAS, Coahuila.-Con el anuncio de la culminación de los trabajos de recuperación de los cuerpos de los mineros en Pinabete, fueron planteados diversos escenarios para conmemorar y honrar la memoria de quienes allí perdieron la vida.

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, explicó que una vez entregados los restos del último minero, comenzarían con estos preparativos.

“En unos días entregarán el cuerpo del décimo minero, entonces tendremos la posibilidad de presentar a las familias lo que viene, aquí lo más importante era recuperar los cuerpos”, señaló Velázquez.

¿HABRÁ MEMORIAL EN PINABETE?

Uno de los compromisos que se hicieron con las familias fue la creación de un memorial situado a pocos metros del tajo, donde se recuerde y honre la memoria de todos los mineros que fallecieron en este trágico hecho. 

Este compromiso ha sido confirmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, además Velázquez informó que será en breve cuando se presenten los bocetos de este proyecto.


CFE TIENE COMPROMISO DE REFORESTAR

El proyecto de recuperación de los cuerpos, que estuvo a cargo del personal de la Comisión Federal de Electricidad desde el 2022, llevaba consigo el compromiso de reforestar un área significativa de la región carbonífera, esto a manera de dejar un beneficio para la tierra en esta zona.

Hasta el momento no se tiene definida cuál sería la zona a reforestar, sin embargo, se pretende realizar en las cercanías del tajo, esto a reserva de los acuerdos a los que se llegue con el municipio, sobre qué lugar sería más benéfico para realizar esta acción.

imagen-cuerpo

¿POR QUÉ NO FUE POSIBLE RESCATAR A LOS MINEROS DEL PINABETE?

Durante los primeros 10 días desde que ocurrió el accidente, el planteamiento se centró en rescatar con vida a la mayor cantidad de mineros atrapados, sin embargo, el 13 de agosto del 2022, se suscitó una segunda inundación en el Pinabete, por lo que ya no fue posible ingresar.

La presión del agua era de tal magnitud, que a raíz de este hecho, la estrategia cambió a ser una operación de recuperación de cuerpos, a su vez, esta segunda inundación vino a retrasar todos los trabajos de excavación, ya que el daño en las galerías de la mina resultó ser mayor.

“Presentamos primero el proyecto del tajo a las familias antes que nadie, para que ellos estuvieran de acuerdo e iniciar con la excavación…el proyecto ordenado por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quedo a cargo del personal de la CFE” explicó Velázquez.


Síguenos en Google News
El Pinabete
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas