Nadadores fortalece la economía de Coahuila con producción de trigo harinero, ¿por qué?
Producción de trigo harinero en Nadadores refuerza la economía del campo coahuilense, una práctica que fortalece el desarrollo regional.

La producción agrícola en Coahuila sigue dando frutos, y un ejemplo de ello es el municipio de Nadadores, donde el cultivo de trigo harinero se ha convertido en uno de los principales motores económicos de la región.
Gracias al respaldo del Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), los productores sociales continúan impulsando este sector con prácticas eficientes y resultados prometedores.
Con una siembra aproximada de 700 hectáreas, se prevé que la cosecha de este ciclo agrícola alcance entre 3 y 3.5 toneladas por hectárea, lo que representa una producción estimada de más de 2 mil toneladas de grano para abastecer a la industria harinera local.
¿Cómo ha logrado consolidarse el trigo harinero en Nadadores?
La clave del éxito en Nadadores radica en el uso eficiente del agua de riego proveniente del río Nadadores, combinado con el esfuerzo constante de los productores y el uso de maquinaria especializada. Estas herramientas les permiten optimizar las cosechas y mejorar su rendimiento.
A lo largo de los últimos años, el trigo harinero ha pasado de ser una alternativa productiva a consolidarse como uno de los cultivos más relevantes en la región.
Su importancia radica no solo en la cantidad de toneladas generadas, sino en su destino, ya que el grano producido es destinado a la industria harinera, generando empleos y fortaleciendo el mercado interno.
Te puede interesar....
¿Qué papel juega el gobierno estatal en este impulso agrícola?
El gobierno de Coahuila, ha implementado diversas estrategias para apoyar a los productores rurales. En este caso, la Secretaría de Desarrollo Rural, bajo la dirección de Jesús María Montemayor Garza, ha acompañado a los agricultores locales en su proceso productivo, brindándoles asesoría técnica, seguimiento de cultivos y gestión de recursos.
El secretario Montemayor Garza reconoció el trabajo de los productores como un ejemplo de perseverancia y eficiencia:
“El trabajo de nuestros productores sociales en Nadadores es ejemplo de constancia y eficiencia, confiamos en que la cosecha sea favorable y siga fortaleciendo el desarrollo económico de la región”, señaló Montemayor Garza.
Jesús María Montemayor Garza - Secretario de Desarrollo Rural
¿Por qué es importante el cultivo de trigo para la economía regional?
El trigo harinero de Nadadores representa un pilar clave en la economía agrícola del estado. Su producción no solo aporta a la cadena alimentaria local, sino que también dinamiza sectores complementarios como el transporte, la industria de transformación y los servicios.
Además, el fortalecimiento de este cultivo impulsa la autosuficiencia alimentaria regional, reduce la dependencia de insumos externos y genera un círculo virtuoso de desarrollo rural que beneficia tanto a productores como a consumidores.
El trabajo conjunto entre autoridades, productores y comunidades es el camino que ha permitido que regiones como Nadadores florezcan con fuerza, por lo que se espera que dicha sinergia se mantenga en pro del bienestar económico de las familias coahuilenses.
Te puede interesar....