Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Operativos viales en Saltillo al alza ante caos y desobediencia ciudadana, ¿por qué?

Refuerzan operativos viales en Saltillo con más de 200 multas para  reforzar el orden ante el caos y la desobediencia ciudadana.

Intensifican operativos viales por caos vehicular en Saltillo / Foto: Taxistas de Saltillo | Canva
Intensifican operativos viales por caos vehicular en Saltillo / Foto: Taxistas de Saltillo | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

SALTILLO, Coahuila. - Con el objetivo de mejorar la seguridad en las calles y fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito, las autoridades de Saltillo han intensificado los operativos viales en puntos estratégicos de la ciudad. 

En recientes acciones realizadas sobre el bulevar Venustiano Carranza, se impusieron 200 sanciones a conductores que incurrieron en diversas infracciones, de las cuales 150 correspondieron a automovilistas particulares y 50 a unidades de transporte de personal.

Operativos viales sobre el Periférico Luis Echeverría Álvarez / Foto: Taxistas de Saltillo

Operativos viales sobre el Periférico Luis Echeverría Álvarez / Foto: Taxistas de Saltillo

¿Por qué se han intensificado los operativos viales en la ciudad?

Ante un incremento en la falta de respeto a la señalización y el desorden en las principales arterias de la ciudad, el Ayuntamiento de Saltillo decidió reforzar las acciones de vigilancia.

Durante un recorrido por el distribuidor vial El Sarape, el alcalde Javier Díaz constató personalmente diversas infracciones, lo que motivó la implementación de sanciones más estrictas.

Tan solo el pasado fin de semana, se registraron más de 150 multas a conductores que no respetaron la delimitación de carriles en dicho distribuidor.

Las multas aplicadas varían en monto según la falta cometida, alcanzando en algunos casos los 2,300 pesos, por esta razón, los operativos buscan no solo sancionar,sino también generar conciencia sobre la importancia de respetar las disposiciones viales para reducir accidentes y mejorar la movilidad urbana.

¿Qué medidas adicionales se están implementando para mejorar la movilidad?

Además de la aplicación de multas, las autoridades han promovido el uso de rutas alternas para optimizar los desplazamientos en la ciudad. Para quienes viajan desde Ramos Arizpe, se recomienda tomar la ruta de Campanares hacia Isidro López, o bien, dirigirse hacia Vito Alessio Robles pasando por la zona de la planta Toyota. 

Asimismo, se sugiere que quienes se movilizan desde el Parque Industrial Santa María utilicen el libramiento Óscar Flores Tapia para incorporarse a Fundadores y acceder a sectores como Misión Cerritos, Loma Linda o Mirasierra.

Las autoridades han indicado que, aunque no se prevé endurecer físicamente las medidas de control en los carriles, sí se mantendrán estructuras como ballenas y bordes laterales para evitar maniobras indebidas en los accesos al distribuidor vial.

¿Cómo afectan estas medidas a la cultura vial de Saltillo?

El reforzamiento de los operativos busca no solo sancionar a los conductores, sino generar un cambio en la mentalidad de la ciudadanía. El alcalde Javier Díaz ha insistido en que el propósito no es castigar, sino fomentar el orden y la seguridad en las calles. 

La expectativa es que, con el tiempo, estas acciones contribuyan a reducir los tiempos de traslado y mejoren la convivencia vial en Saltillo.

La seguridad en las vialidades es un tema que involucra a todos los ciudadanos, desde peatones hasta conductores. Por ello, el respeto a las normas de tránsito es clave para disminuir accidentes y garantizar una movilidad eficiente. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas