Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas; MUDE impulsa creación de parque acuático

Cuatro Ciénegas cuenta con uno de los manantiales más importantes del país y del mundo, el cual genera 650 litros de agua por segundo.

El MUDE también está trabajando en la creación de un museo enfocado en la conservación de especies endémicas./Foto: FB Cuatro Ciénegas Magic Town
El MUDE también está trabajando en la creación de un museo enfocado en la conservación de especies endémicas./Foto: FB Cuatro Ciénegas Magic Town

Publicado el

Por: Soledad Galván

CUATRO CIÉNEGAS, Coahuila.- El Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas podría convertirse en un destino turístico aún más atractivo gracias a un ambicioso proyecto impulsado por el Museo del Desierto (MUDE).

Se trata de la creación de un parque acuático innovador, similar al concepto de parques en Cancún, donde los visitantes podrán sumergirse en pozas cristalinas y apreciar figuras subacuáticas, incluyendo representaciones de dinosaurios. El proyecto cuenta con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y se estima que podría concretarse durante el presente sexenio.


¿En qué consiste el parque acuático en Cuatro Ciénegas?

El parque acuático se desarrollará en una extensión de 500 hectáreas y contará con un sistema de pozas artificiales en las que los visitantes podrán disfrutar de actividades acuáticas como snorkel, mientras exploran esculturas sumergidas hechas con materiales especiales que permitirán la integración de estromatolitos.

La experiencia busca fusionar el entretenimiento con la divulgación científica, mostrando la evolución y la riqueza del territorio de Coahuila.

El director del MUDE, Arturo González, destacó que Cuatro Ciénegas cuenta con uno de los manantiales más importantes del país y del mundo, el cual genera 650 litros de agua por segundo a una temperatura constante de 34 grados.

Esta agua, rica en magnesio y completamente transparente, es ideal para riegos, pero también puede aprovecharse para crear espacios educativos y recreativos.

¿Cuál es la inversión y el impacto económico del proyecto?

El proyecto contempla una inversión de aproximadamente 130 millones de pesos y ya cuenta con el interés de diversos sectores industriales.

Se espera que la creación del parque acuático impulse significativamente el turismo en Cuatro Ciénegas, atrayendo visitantes nacionales e internacionales que disfrutarán de una experiencia única en contacto con la naturaleza y la historia geológica de la región.

Además, el proyecto busca fomentar la conservación ambiental y el conocimiento de los ecosistemas locales, en colaboración con diversas instituciones como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y otras dependencias responsables de la protección de áreas naturales.

¿Qué otros proyectos impulsa el MUDE en Cuatro Ciénegas?

El MUDE también está trabajando en la creación de un museo enfocado en la conservación de especies endémicas, así como en la mejora de la Casa de la Cultura. Además, se ha desarrollado una exposición dedicada al peyote, promoviendo el conocimiento sobre esta especie emblemática de la región.

La clave para el éxito de estos proyectos radica en la coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales, así como en el compromiso de los grupos locales y ambientales para garantizar la conservación de la biodiversidad y promover el turismo responsable.

Aunque el proyecto aún se encuentra en la fase de obtención de permisos, se estima que podría concretarse antes de que termine el sexenio actual. La meta es contar con un espacio seguro, educativo y recreativo que promueva el turismo sostenible en esta icónica región de Coahuila.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas