IA pone en riesgo a Saltillo: hackean voces de sacerdotes para estafar feligreses
En Saltillo, hackearon las voces de sacerdotes con IA para estafar feligreses solicitando dinero.

SALTILLO, Coahuila. - La Diócesis de Saltillo ha emitido una alerta a la comunidad tras detectar un fraude en el que delincuentes utilizan inteligencia artificial (IA) para imitar las voces de sacerdotes y solicitar donaciones bancarias.
La institución eclesiástica instó a los feligreses a extremar precauciones y a verificar cualquier petición de apoyo económico para evitar caer en este engaño.
¿Cómo operan estos fraudes con IA?
Delincuentes han logrado replicar con precisión las voces de sacerdotes de la Diócesis de Saltillo mediante IA, con el objetivo de engañar a la comunidad religiosa. A través de llamadas telefónicas y mensajes de voz, solicitan depósitos a cuentas bancarias que no pertenecen a la organización religiosa.
Para combatir esta práctica, la Diócesis enfatiza que ni sacerdotes, ministros ni laicos piden donaciones por estos medios, por lo que recomienda corroborar cualquier solicitud de dinero en las propias parroquias.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las medidas de prevención para la comunidad?
Ante el aumento de estos fraudes, POSTA Coahuila se dio a la tarea de buscar algunas recomendaciones en la web, según algunas declaraciones de la Policía Cibernética del Estado, para la ciudadanía:
- No realizar depósitos sin verificar la autenticidad de la solicitud directamente en las parroquias o templos.
- Acudir personalmente a las oficinas parroquiales para conocer las formas oficiales de colaboración con la Iglesia.
- Evitar responder a llamadas o mensajes sospechosos que pidan dinero.
- Denunciar cualquier intento de fraude ante las autoridades correspondientes.
¿Cuál es el impacto del fraude en Saltillo?
El pasado 20 de marzo, la Diócesis de Saltillo ya había reportado un caso similar en el que los teléfonos de varios sacerdotes, incluido el obispo emérito Fray Raúl Vera López, fueron hackeados para realizar solicitudes fraudulentas de dinero.
Ante esta situación, se han presentado denuncias ante la Policía Cibernética de Coahuila, con el objetivo de investigar y sancionar a los responsables.
Las autoridades eclesiásticas hacen un llamado a la comunidad para mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa, protegiendo así tanto su patrimonio como la integridad de la institución religiosa.
Te puede interesar....