Saltillo se une al luto mundial por muerte del Papa Francisco: así lo despiden en la Catedral de Santiago
Saltillo rinde homenaje al papa Francisco con misas, repiques de campanas y altares en su honor.

Luego de que se confirmara el fallecimiento del papa Francisco, la Diócesis de Saltillo convocó a los fieles a reunirse en la Catedral de Santiago, donde se colocó un moño luctuoso en la puerta principal y se celebró una misa en memoria del sumo pontífice en punto del mediodía.
Decenas de creyentes se dieron cita en el lugar, guardando luto y respeto ante esta pérdida que ha conmovido al mundo.
“La muerte del Santo Padre conmueve a la Iglesia en el mundo entero... El moño negro nos recuerda la tristeza de perder a un ser querido, aunque siempre tendremos la esperanza grandiosa de la resurrección, que celebrábamos este domingo”, comentó Manuel Fernando Pachicano, vicario general de la Diócesis de Saltillo.
Te puede interesar....

¿Cómo se vivió el homenaje al papa Francisco en Saltillo?
A la 1:00 de la tarde, las campanas de todas las iglesias y parroquias de México se unieron en un repique de 88 campanadas, una por cada año de vida del papa Francisco. Durante cinco minutos, las campanas sonaron al unísono como símbolo de unión, homenaje y oración.

En diferentes templos de la ciudad se pudieron observar altares, ofrendas y ramos de flores colocados por feligreses. Las muestras de cariño incluyeron oraciones impresas, entre las que destacaba una en particular: “Que admita su vida entre los santos... que un día lo resucite lleno de vida y gloria”.
Te puede interesar....
¿Qué cardenales mexicanos participarán en el Cónclave?
Aunque aún no se ha definido la fecha del próximo Cónclave —debido a que primero debe concluir el protocolo de disposición del cuerpo del pontífice— ya se conoce qué cardenales mexicanos podrían participar en la elección del próximo líder de la Iglesia Católica.
El vicario general adelantó que se trata del cardenal Francisco Robles, originario de Guadalajara, y el cardenal Carlos Aguiar Retes, originario de Tepic. Ambos están en posibilidades de votar y también de ser elegidos.
“Todos los que participan son elegibles”, señaló Pachicano ante la posibilidad de que alguno de los cardenales mexicanos pudiera convertirse en el próximo papa.

¿Qué significa esta pérdida para la comunidad católica?
El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, dejó una profunda huella en la Iglesia y en los fieles de todo el mundo. Su muerte ha generado un movimiento de oración, reflexión y unidad entre los creyentes.
En Saltillo, como en muchas otras ciudades, la comunidad católica ha respondido con muestras de fe y esperanza, recordando su legado y pidiendo por la elección de un nuevo líder espiritual.