Se une Coahuila y Portugal en alianza empresarial
Coahuila impulsa su desarrollo económico con la alianza empresarial con portugueses.

SALTILLO, Coahuila. - Coahuila continúa consolidándose como un destino estratégico para la inversión extranjera, esto gracias al encuentro beneficios entre el estado y empresarios portugueses.
En esta ocasión, un grupo de empresarios portugueses conoció de primera mano las oportunidades económicas que ofrece el estado, destacando su infraestructura, conectividad y liderazgo en exportaciones de autopartes.
El secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez, encabezó la reunión donde expuso las ventajas competitivas del estado. Subrayó la calidad de la mano de obra coahuilense y reafirmó el compromiso del gobierno con el desarrollo empresarial.
“Este gobierno es un gran aliado de quienes quieran invertir, emprender y trabajar en Coahuila”, expresó Olivares Martínez.
Luis Olivares Martínez - Secretario de Economía de Coahuila
¿Qué busca la asociación PRODUTECH en México?
La asociación portuguesa PRODUTECH agrupa empresas de sectores como el metalmecánico, tecnologías de información y manufactura avanzada. Su objetivo en México es explorar oportunidades comerciales, fomentar alianzas estratégicas y expandir la presencia de sus productos y servicios en el mercado norteamericano.
Pedro Bravo, representante de la asociación portuguesa PRODUTECH, agradeció la hospitalidad y reconoció las políticas públicas implementadas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, las cuales incentivan la inversión extranjera y el crecimiento económico en la región.
Te puede interesar....
¿Cómo beneficia esta inversión a Coahuila?
El interés de PRODUTECH en Coahuila representa una oportunidad para fortalecer el sector industrial del estado.
Con la posible instalación de oficinas y la introducción de nuevas tecnologías, se generarán empleos, se impulsará la innovación y se consolidará a Coahuila como un polo atractivo para la industria global.
¿Dónde se llevó a cabo el encuentro?
El evento se realizó en las instalaciones del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (COECYT), donde empresarios y autoridades discutieron el potencial de colaboración entre ambas naciones, destacando la importancia y el atractivo del norte de México para inversionistas extranjeros.
Con este tipo de iniciativas, Coahuila refuerza su compromiso con el crecimiento económico y la atracción de inversiones extranjeras, asegurando un futuro más próspero para su industria y su población.
Te puede interesar....