Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Semana Santa 2025: 3 iglesias emblemáticas para visitar en Coahuila

Semana Santa 2025 es la oportunidad perfecta de visitar las iglesias más emblemáticas de Coahuila.

Iglesias en Coahuila para visitar en Semana Santa 2025 / Foto: México desconoció | Saltillo en Fotos | Canva
Iglesias en Coahuila para visitar en Semana Santa 2025 / Foto: México desconoció | Saltillo en Fotos | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

SALTILLO, Coahuila. - Coahuila es hogar de importantes recintos religiosos que cobran un significado especial durante la Semana Santa. 

Estas iglesias, además de ser puntos de encuentro para la fe, destacan por su valor arquitectónico e histórico. Si planeas vivir la Semana Santa en el estado, aquí te presentamos tres templos imperdibles.

Catedral de Santiago Apóstol: ¿Por qué es el templo más representativo de Saltillo?

Ubicada en el corazón de la capital coahuilense, la Catedral de Santiago Apóstol es un símbolo de la ciudad.

Su construcción inició en 1745 y fue hasta 1891 cuando obtuvo su estatus de catedral. Destaca por su arquitectura que combina estilos barroco y churrigueresco, además de su torre, considerada una de las más altas de América Latina.

Durante la Semana Santa, la catedral alberga diversas celebraciones litúrgicas, atrayendo a fieles de todo el estado. En su interior, se pueden admirar retablos de gran valor y una colección de óleos virreinales. 

La iglesia se ubica en la calle Hidalgo y Juárez, Centro Histórico, Saltillo, Coahuila.

Parroquia del Santo Cristo del Ojo de Agua: ¿Cuál es su importancia histórica?

Este templo es un testimonio del origen de Saltillo, ya que se construyó en la zona donde en 1577 se fundó la Villa de Saltillo. Conserva su atrio original y un pequeño manantial que dio nombre al barrio del Ojo de Agua.

Ubicada en la esquina de Félix U. Gómez con Libertad, Colonia Ojo de Agua, Saltillo, Coahuila, este templo durante la Semana Santa, se convierte en un centro de devoción con la representación del Vía Crucis, atrayendo a numerosos fieles. Su arquitectura y su significado histórico lo convierten en un destino obligado para los visitantes.

Iglesia de Santo Madero: ¿Qué la hace tan especial en Parras de la Fuente?

Situada en la cima del Cerro del Sombreretillo, esta iglesia colonial, construida en 1868, ofrece una de las vistas panorámicas más impresionantes de Parras de la Fuente.

Se dice que este santuario es ideal para quienes buscan el amor, pues la tradición local indica que aquellas personas solteras que visiten el lugar podrán encontrar pareja. Además, dentro del templo se resguarda una reliquia que, según la creencia popular, es una astilla de la cruz donde fue crucificado Jesús.

Para llegar al templo, los peregrinos deben subir más de 460 escalones, un recorrido que se ve recompensado con una vista espectacular de Parras, tanto de día como de noche.

Estas iglesias no solo son testigos de la fe de los coahuilenses, sino que también representan la riqueza cultural y arquitectónica del estado. Si buscas una experiencia espiritual y turística, estos tres templos son visitas obligadas en Semana Santa.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas