Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Semana Santa 2025: 3 pueblos mágicos para visitar cerca de Saltillo 

Si planeas viajar esta Semana Santa 2025, existen tres pueblos mágicos cerca de Saltillo para vacacionar.

Pueblos mágicos cerca de Saltillo para ir de vacaciones / Fotos: Wikipedia | dlpoder | Gobierno de Coahuila | Canva
Pueblos mágicos cerca de Saltillo para ir de vacaciones / Fotos: Wikipedia | dlpoder | Gobierno de Coahuila | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

SALTILLO, Coahuila. - Con la llegada de la Semana Santa, muchos aprovechan para descansar y disfrutar de unos días fuera de la rutina. 

Por ello, si buscas una escapada sin alejarte demasiado de Saltillo, en POSTA Coahuila te mostramos estos tres Pueblos Mágicos ideales para un viaje inolvidable, lleno de historia, cultura y bellezas naturales.

Arteaga: La "Suiza de México"

Ubicado a pocos kilómetros de Saltillo, Arteaga es conocido por sus imponentes paisajes montañosos y su agradable clima. Ideal para quienes buscan relajarse en un entorno natural o disfrutar de deportes al aire libre.

¿Qué hacer en Arteaga?

  • Parque Ecoturístico El Chorro: Un espacio perfecto para realizar caminatas, paseos a caballo y días de campo rodeados de naturaleza.
  • Bosques de Monterreal: Uno de los pocos lugares en México donde se puede esquiar en invierno, además de ofrecer cabañas acogedoras y vistas espectaculares durante todo el año.

Parras de la Fuente: Cuna del vino en América

Este encantador pueblo es famoso por sus viñedos y su arquitectura colonial, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes del buen vino y la historia.

¿Dónde refrescarse en Parras?

  • Bñitos Villarreal: Un balneario con albercas de aguas cristalinas perfecto para relajarse.
  • Manantiales naturales: Algunas vinícolas y propiedades privadas ofrecen el acceso a estos refrescantes cuerpos de agua.

¿Qué atractivos imperdibles hay en Parras?

  • Casa Madero: La vinícola más antigua de América, con recorridos y catas de vino.
  • Centro histórico: Sus calles coloniales transportan a otra época con su encanto arquitectónico.
  • Santo Madero: Un mirador en la cima de un cerro con una vista impresionante del valle.

Candela: Un paraíso natural escondido

Este pequeño pero pintoresco pueblo tiene una rica historia minera y es famoso por sus paisajes naturales, ríos y formaciones rocosas impresionantes.

¿Qué actividades realizar en Candela?

  • Balneario Ojo Caliente: Aguas termales naturales ideales para relajarse.
  • Río Candela: Perfecto para senderismo, pesca y kayak.
  • Templo de San Carlos Borromeo: Un bello templo colonial que refleja la historia religiosa del lugar.
  • Festival del Cabrito: En abril se celebra esta festividad gastronómica que destaca el cabrito asado como platillo tradicional.

Si estás buscando una escapada de Semana Santa sin alejarte demasiado de Saltillo, estos tres Pueblos Mágicos te esperan con los brazos abiertos y una gran variedad de experiencias por descubrir.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas