Telemedicina en Coahuila realiza hasta mil 400 consultas
La Telemedicina en Coahuila se perfila como una solución innovadora para mejorar la atención médica en todo México.

SALTILLO, Coahuila.- La Telemedicina en Coahuila ha revolucionado el acceso a la atención médica, brindando consultas especializadas a miles de personas en zonas urbanas y rurales. A través de este programa, impulsado por el Gobierno Estatal, se han realizado más de mil 400 consultas, beneficiando especialmente a quienes viven en comunidades de difícil acceso.
Te puede interesar....
¿Cómo funciona la Telemedicina en Coahuila?
El programa permite a los pacientes acudir a su Centro de Salud más cercano, donde son atendidos de manera remota por médicos especialistas ubicados en el Centro Estatal de Telemedicina en Saltillo.
El sistema opera en 133 centros de salud, tanto rurales como urbanos, los cuales han sido equipados con computadoras e Internet para ofrecer consultas virtuales de medicina interna, cirugía general, ginecología, pediatría, nutrición, geriatría y psicología .
¿Cuáles son los beneficios de la Telemedicina?
Este modelo de atención médica trae múltiples ventajas para la población:
- Acceso a especialistas sin necesidad de viajar a otra ciudad o municipio.
- Ahorro de tiempo y dinero en traslados y consultas.
- Atención más rápida, ya que la cita con un especialista puede programarse de un día para otro.
- Descongestión de hospitales, permitiendo una atención más eficiente.
El Gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que este programa forma parte del Gran Programa de Salud Popular, con el cual se han modernizado los centros de salud en los 38 municipios de Coahuila.
Te puede interesar....
¿Cuántos consultorios de Telemedicina hay en el estado?
El Centro Estatal de Telemedicina cuenta con 14 consultorios y un centro de atención telefónica con 10 líneas habilitadas, donde especialistas brindan consulta gratuita en los diferentes centros de salud del estado.
Además, se planea ampliar la plantilla de médicos para atender la creciente demanda de este servicio, garantizando una mayor cobertura y eficiencia en la atención.
¿Se implementará la Telemedicina a nivel nacional?
El Secretario de Salud Federal, David Kershenobich, reconoció el impacto positivo de este programa en Coahuila y expresó su interés en replicarlo en otras entidades del país.
Con un modelo que reduce costos y mejora la calidad del servicio, la Telemedicina se perfila como una solución innovadora para mejorar la atención médica en todo México; un ejemplo de cómo la tecnología puede acercar la salud a más personas, eliminando barreras geográficas y económicas.
Este programa no solo beneficia a los pacientes, sino que también optimiza los recursos del sistema de salud, garantizando una atención médica más rápida y eficiente para toda la población del estado.