Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Vacunación contra influenza en Coahuila se extenderá hasta después de marzo

La vacunación contra la influenza en Coahuila busca proteger a más ciudadanos ante los frentes fríos restantes.

La vacuna es gratuita y está disponible en centros de salud y hospitales públicos de todo el estado, así como en jornadas de vacunación organizadas por la Secretaría de Salud./ Canva
La vacuna es gratuita y está disponible en centros de salud y hospitales públicos de todo el estado, así como en jornadas de vacunación organizadas por la Secretaría de Salud./ Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- La campaña de vacunación contra la influenza en Coahuila continuará más allá de marzo, gracias a la disponibilidad de datos biológicos proporcionados por la Federación.

Aunque la temporada invernal está por finalizar, las autoridades de salud han decidido extender la inmunización para reforzar la protección de la población ante los frentes fríos que aún están por llegar.

El secretario de Salud del estado, Eliud Aguirre Vázquez, destacó que la respuesta de la ciudadanía ha sido positiva y que la meta inicial de 960 mil vacunas aplicadas está cerca de alcanzarse, con 875 mil dosis administradas hasta la fecha.

¿Por qué se extenderá la vacunación contra la influenza en Coahuila?

A pesar de que la campaña tenía como fecha límite el 30 de marzo, la Secretaría de Salud decidió prolongarla debido a varios factores:

  • La llegada de nuevos frentes fríos, lo que incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias.
  • La buena respuesta de la población, que ha acudido a vacunarse en los centros de salud y hospitales.
  • La disponibilidad de más vacunas, lo que permite ampliar la cobertura y proteger a más personas.

¿Cuántos casos de influenza y enfermedades respiratorias hay en Coahuila?

Hasta el último reporte, en el estado se han registrado:

  • 175 casos de influenza, con dos fallecimientos de personas que no estaban vacunadas.
  • 100 casos activos, pero sin hospitalizaciones ni defunciones recientes.
  • Por COVID-19 se han registrado ocho casos no graves en la entidad.
  • Un incremento del 15 al 20% en enfermedades respiratorias, especialmente en niños y adultos mayores.

Las autoridades subrayan que la vacuna tetravalente protege contra cuatro cepas del virus, lo que reduce significativamente el riesgo de complicaciones graves.

La vacuna es gratuita y está disponible en centros de salud y hospitales públicos de todo el estado, así como en jornadas de vacunación organizadas por la Secretaría de Salud.

Además, el secretario de Salud recordó que aún hay más de 176 mil vacunas Abdala contra el COVID-19, por lo que invita a la población a aprovechar la oportunidad y reforzar su esquema de protección.

¿Quiénes deben vacunarse contra la influenza?

Si bien la vacuna está disponible para toda la población, se recomienda especialmente para:

  • Niños menores de cinco años.
  • Adultos mayores.
  • Personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o problemas respiratorios.
  • Mujeres embarazadas.

Las autoridades insisten en que la vacunación es la mejor manera de prevenir complicaciones y evitar hospitalizaciones por influenza o COVID-19.

La decisión de extender la vacunación contra la influenza en Coahuila busca proteger a más ciudadanos ante los frentes fríos restantes y el aumento de enfermedades respiratorias. Con miles de dosis aún disponibles, las autoridades hacen un llamado a la población para acudir a su centro de salud más cercano y vacunarse.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas