Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

3 datos que no sabías de la Antigua Estación del Ferrocarril de Durango

La Antigua Estación del Ferrocarril es un edificio histórico e importante para la economía de Durango.

La Antigua Estación del Ferrocarril cuenta historias a más de 100 de su construcción. Foto: Turismo Durango.
La Antigua Estación del Ferrocarril cuenta historias a más de 100 de su construcción. Foto: Turismo Durango.

Publicado el

Por: Brenda García

DURANGO, Durango.- La Antigua Estación del Ferrocarril es un emblemático edificio que refleja la rica historia ferroviaria de la ciudad y a pesar de que este dejó de funcionar su edificio nos muestra lo grande que fue en la historia de Durango.

Alrededor de la Estación del Ferrocarril de Durango, creció el comercio así como el Hotel Central en donde se quedaban los pasajeros que llegaban en tren.

Te puede interesar: Agua potable para los 39 municipios de Durango: Claudia Sheinbaum

Estos son los 3 datos de la Estación del Ferrocarril que no sabías

POSTA Durango te trae algunos datos que tal vez no conocías de la Antigua Estación del Ferrocarril.

  • Llegada del primer tren a Durango
  • La construcción de su edificio
  • Locomotora 501

¿Cuándo llego el primer tren a la Antigua Estación del Ferrocarril?

Fue Porfirio Díaz quien impulsó el Ferrocarril para la transporte de carga pesada, y después el de pasajeros por lo que después de terminar las líneas férreas, Durango registró su primer llegada de una locomotora.

Te puede interesar: 'Mi primera licencia', este es el descuento que ofrecen en Durango a los nuevos automovilistas

La llegada de la primera locomotora fue el 1 de octubre de 1892,  venía procedente de Torreón, Coahuila y el 16 de octubre del mismo año arribó el primer tren de pasajeros. 

¿Cuándo se inició la construcción de la Estación del Ferrocarril?

La construcción de la estación actual comenzó en junio de 1918 y fue inaugurada el 10 de mayo de 1925. Diseñada por el arquitecto Manuel Ortiz Monasterio, la edificación presenta un estilo ecléctico afrancesado con influencias inglesas, destacando por su elegante ornamentación en piedra.

Te puede interesar: Felicita Claudia Sheinbaum al Gobierno de Durango por acierto en Programas del Bienestar

Uno de los elementos más notables es el gran cancel de entrada con un majestuoso arco de medio punto que alberga un vitral representando las líneas ferroviarias en operación y proyectadas en México en ese entonces. 

La locomotora de vapor afuera de la Antigua Estación

En el exterior de la Antigua Estación del Ferrocarril de Durango se exhibe una locomotora de vapor y un busto en honor a Felipe Pescador, reconociendo su contribución al sistema ferroviario del país.

Te puede interesar: Los poblados más grandes de la región de Durango que tiene agua en sus arroyos todo el año

Felipe Pescador en Durango nació en Tejamen, municipio de Nuevo Ideal, fue un autodidacta que aprendió inglés por su cuenta y se destacó en la industria ferroviaria nacional, es por ello, que se le reconoció nombrado a uno de los bulevares más grandes con su nombre.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas