3 detalles que no conocías del río Bayacora, uno de los más caudalosos del Valle del Guadiana
El río Bayacora es uno de los más caudalosos del Valle del Guadiana, aquí 3 datos importantes que probablemente no sabías

DURANGO, Durango.- El Río Santiago Bayacora es considerado uno de los más importantes de Durango, así como uno de los más caudalosos del Valle del Guadiana.
A lo largo de su camino hacia el Pacífico, las aguas del Río Bayacora alimentan la flora y la fauna de inreíbles parajes naturales escondidos en el sur y oriente del municipio de Durango.
Te puede interesar....
3 datos que probablemente no sabías del río Bayacora
Aunque es uno de los más importantes, permanece también de cierta forma oculto a la población en general, no tanto por la distancia, pues corre prácticamente a las afueras ciudad de Durango; es la accesibilidad lo que le mantiene aislado, pues la mayoría de los caminos para llegar son todavía de terracería.
Por ello, existen varias cosas importantes que probablemente no conozcas sobre este importante río de Durango:
- ¿Dónde nace?
- ¿Cuál es la presa que alimenta?
- ¿Cuál es su trayectoria?
Continúa leyendo para conocer más acerca del Río Santiago Bayacora y los parajes naturales por los que pasa.
¿Dónde nace el río Bayacora?
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, el Río Santiago Bayacora nace en la parte alta de la sierra de Durango, cerca del Trópico de Cáncer, a partir de una elevación de 3 mil metros sobre el nivel del mar. Esta zona es también conocida como Sierra del Nayar.
Escurre en forma paralela al Río Tunal siguiendo una dirección sur, pasando por el poblado Santiago Bayacora después de haber recorrido 40 kilómetros y descendido 1,120 metros.
Te puede interesar....
Aprovechamiento del agua en el río Bayacora
En el poblado Santiago Bayacora se construyó la presa que lleva el mismo nombre; 15 kilómetros aguas abajo está la estación hidrométrica Refugio Salcido, donde se forma una laguna que recibe a cientos de aves migratorias cada año.
El Río Santiago Bayacora es cruzado por la carretera y el ferrocarril México - Ciudad Juárez, descargando 6 kilómetros más adelante en el Río La Sauceda, que ya se ha unido previamente con el Tunal y Río Chico.
¿Cuál es el trayecto del río Bayacora?
El Río Bayacora nace de los escurrimientos y manantiales de la sierra del Nayar, al sur de Durango. En su cauce llega a cruzarse con el río Tunal y río Chico en el paraje Tres Molinos, sin unirse a ellos.
La principal captación de su agua se hace en la presa Santiago Bayacora, en el poblado del mismo nombre; en este sitio se practica comúnmente la pesca, así como diversas actividades ecoturísticas, principalmente los fines de semana.
Te puede interesar....
Posteriormente sigue su curso hasta volverl a encontrarse con el Tunal y Río Chico, en el poblado Héroes de Nacozari, al oriente de la ciudad; es donde finalmente se une a ellos y al Río La Sauceda.
Así se conforma el Río Durango que pasa por el municipio de Nombre de Dios. Al entrar al municipio de Mezquital toma el nombre de este municipio y, una vez en Nayarit, se le conoce como Río San Pedro, Río San Pedro - Mezquital, o Río Tuxpan.
Es en esta entidad vecina, donde las aguas del Río Santiago Bayacora finalmente desembocan en el Oceano Pacífico.
Te puede interesar....