Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

9 colonias de Durango, con nomenclaturas nuevas; de esto trata este programa

El Gobierno Municipal pretende combatir el rezago de nomenclaturas en colonias de Durango.

Existen al menos 30 mi calles en la ciudad de Durango que carecen de nomenclatura. Foto: DMDU.
Existen al menos 30 mi calles en la ciudad de Durango que carecen de nomenclatura. Foto: DMDU.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

Se estima que en la ciudad de Durango existe un rezago de 30 mil placas de nomenclaturas para las calles, situación que no ha sido posible combatir en su totalidad ante la inversión que representa.

Dicha problemática se derivó de la regularización de las colonias, que ahora no tienen una placa que identifique el nombre de las calles. Sin embargo, el Gobierno Municipal pretende avanzar en la atención del problema en los meses que restan del trienio.

imagen-cuerpo

Norma Angélica Miramontes Ayala, directora de Desarrollo Urbano. Foto: Cortesía. 

Inician instalación de nomenclaturas en 9 colonias

Este 23 de abril, autoridades municipales dieron arranque a la instalación de más de 900 placas de nomenclatura en 9 colonias de la ciudad capital.

Norma Angélica Miramontes Ayala, directora de Desarrollo Urbano, indicó que esta acción es parte del Programa Anual de Trabajo y que el Gobierno Municipal cumple con su obligación de brindar la infraestructura necesaria para contribuir con la seguridad del entorno.

imagen-cuerpo

Un importante número de calles en la ciudad no tienen placa de nomenclatura. Foto: Captura Google Maps. 

¿Qué colonias incluyen en esta etapa de instalación de nomenclaturas?

Este programa incluye a las colonias que nunca han tenido placas de nomenclaturas, según lo expresado por Miramontes Ayala, las cuales son:

  • Vista Hermosa.
  •  Azteca.
  • El Ciprés.
  • El Prado.
  • San Miguel.
  • La Forestal.
  • Benito Juárez
  • Olga Margarita.
  • 22 de septiembre.

Miramontes Ayala estableció que otro objetivo es atender la zona rural para eliminar el “domicilio conocido”, pues también significa problemas para los habitantes.

Resaltó que en el caso de los fraccionamientos de nueva creación, los desarrolladores tienen la obligación de instalar la señalética así como la nomenclatura de las calles. 

imagen-cuerpo

El alcalde Bonifacio Herrera Rivera habló sobre la falta de recursos para combatir el rezago de nomenclaturas. Foto: Cortesía. 

Trabajar, no quiere decir que acabemos con el rezago: alcalde.

Durante el evento, el alcalde de Durango, Bonifacio Herrera Rivera, estableció que abatir la falta de nomenclaturas en la ciudad implica una inversión considerable, recurso que no se tiene.

Sin embargo, dijo, se hace lo posible para atender la problemática. “Trabajar no quiere decir que vamos a terminar con el rezago”, expresó el presidente municipal, al señalar que el tiempo correspondiente al trienio se avanzará lo posible y le tocará a la nueva administración continuar con este programa.

Si se toma en cuenta el número total de placas de nomenclaturas pendientes, las 900 placas que se instalarán representan el 3 por ciento.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas