Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Sin nomenclaturas las calles de fraccionamientos de Durango

Son alrededor de 30 mil calles sin nomenclaturas en Durango.

Sin nomenclatura más de 30 mil calles de Durango. Foto: Jesús Carrillo.
Sin nomenclatura más de 30 mil calles de Durango. Foto: Jesús Carrillo.

Publicado el

Por: Brenda García

Desde el año pasado, el municipio de Durango, realizó una convocatoria para la donación de nomenclaturas por parte de algunas empresas, un programa que buscaba que empresarios fueran como patrocinadores de estas láminas con el nombre de las calles, mismo que a la fecha no ha comenzado. 

A casi un año de esta iniciativa lanzada por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano, la directora de dicha dependencia, Norma Miramontes, aseguró que no ha podido arrancar el programa.

¿Por qué no se han podido colocar la nomenclatura en calles de Durango?

La nomenclatura, que es la identificación de las calles  dentro de los fraccionamientos, no se ha podido colocar, según informó la directora de la dependencia, por falta de recurso

La funcionaria aseguró que es una necesidad urgente el reducir el número de calles que no cuenten con su nombre oficial, ya que es importante para conocer las avenidas y poder desplazarse fácilmente. 

imagen-cuerpo

¿Cómo iban a entrar los empresarios en el tema de las nomenclaturas?

Según lo expuesto por la directora de Desarrollo Urbano, en dicho programa lanzado en 2024, los empresarios podrían participar a manera de patrocinadores, es decir, que en la nomenclatura aparecieran en ciertas medidas, publicidad de sus empresas o marcas.

Miramontes informpo que la iniciativa privada estaba de acuerdo con esta convocatoria, pero a la fecha no se ha concretado, por lo que solo se trabaja con el poco recurso de la dependencia. 

¿En qué le afecta a un fraccionamiento no contar con su nomenclatura?

Entre los principales problemas que destaca el no contar con la nomenclatura en el caso de los fraccionamientos, serían la atención de servicios de emergencia, la ubicación para el transporte público y los servicios de paquetería. 

Cabe mencionar que existe un rezago importante según lo reconoció la directora, en donde ellos cada año logran colocar al menos mil 500 placas, cantidad insuficiente.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas