Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Anuncia el IEPC plataforma 'Conóceles' para la elección del Poder Judicial, ¿de qué se trata?

El próximo 29 de abril arrancan las campañas en la elección del Poder Judicial en Durango.

El IEPC prepara la elección del Poder Judicial en el estado de Durango. Foto: IEPC
El IEPC prepara la elección del Poder Judicial en el estado de Durango. Foto: IEPC

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

El próximo 29 de abril inician las campañas de la elección del Poder Judicial del estado de Durango.

En total, son 49 cargos con 49 candidatos únicos que fueron definidos por los comités evaluadores de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la entidad. Sin embargo, es indispensable que la ciudadanía conozca su perfil académico y sepa quiénes serán los responsables de impartir justicia en la entidad.

imagen-cuerpo

En Durango se realizará la elección del Poder Judicial local y federal. Imagen: IEPC.

¿De qué se trata la plataforma “Conóceles” en la elección del Poder Judicial?

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) implementará la plataforma “Candidatas, Candidatos, Conóceles”, para las personas juzgadoras que se postulan en la elección del Poder Judicial del Estado de Durango.

El sistema, que se habilitará una vez que inicien las campañas,  no será un medio de propaganda política; su finalidad es proporcionar a la ciudadanía duranguense la información suficiente y relevante de las personas candidatas.

En la plataforma se dará a conocer su identidad, perfil e información curricular. Dichos datos deberán ser capturados por las personas candidatas y tendrán de plazo para cumplir hasta 7 días naturales una vez que inicie el periodo de campañas. 

La información capturada debe ser veraz y expresarse en un lenguaje incluyente, así como no sexista.

¿Qué información está prohibida en la plataforma Conóceles?

Las personas juzgadoras tendrán prohibido publicar lo siguiente en la plataforma “Conóceles”:

  • Contenidos ofensivos y/o discriminatorios respecto de otras candidaturas.
  • Hacer uso de lenguaje sexista, ofensivo y/o discriminatorio.
  • Hacer alusiones o menciones a partidos políticos.
  • Publicar contenidos restringidos en la legislación electoral local.

Las campañas concluirán el 28 de mayo y la Jornada electoral será el domingo 1 de junio del 2025. En Durango, se realizará la elección del Poder Judicial local y también la Federal, por lo que cada ciudadano recibirá un total 10 boletas. Las autoridades electorales han informado que habrá doble casilla.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas