Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Autopista Durango - Torreón: ¿Qué empresa la administra y quién regula sus costos?

Esta es la empresa que se hace cargo de la autopista Durango - Torreón, la administra y regula sus costos.

Foto: Google Maps Caseta Yerbanís | Esta es la empresa que se hace cargo de la autopista Durango - Torreón, la administra y regula sus costos.
Foto: Google Maps Caseta Yerbanís | Esta es la empresa que se hace cargo de la autopista Durango - Torreón, la administra y regula sus costos.

Publicado el

Por: Gerardo Lares

DURANGO, Durango. - La autopista que conecta el municipio coahueliense de Torreón, con la ciudad de Durango, es la encargada de economizar una buena cantidad de tiempo, a diferencia de recorrer la carretera libre. 

Otra diferencia que existe entre la carretera libre y la autopista de cuota entre Durango y Torreón , es el pago de las plazas de cobro que se encuentran en la vía de cuota. 

¿Cuánto tiempo se hace de recorrido por la autopista Durango a Torreón?

La autopista que une a Torreón con la capital duranguense,  tiene un tiempo recorrido estimado de entre tres y tres horas y media, mientras que con la carretera libre, el recorrido aumenta de media hora a una hora. 

La distancia que se recorre a través de la autopista Durango a Torreón, es de 247 kilómetros, cuya vía es más ágil que la vía tradicional que es la carretera libre.

¿Cuál es el costo de las casetas de la autopista Durango a Torreón? 

Al transitar por una autopista de cuota, existen diversos beneficios, uno de ellos es el seguro contra cualquier percance que suceda dentro de las inmediaciones  de esta vía, al pagar las casetas de cobro de esta carretera. 

Este es el costo de las casetas de la autopistaDurango a Torreón:

  • Durango: $153.00 
  • Yerbanís: $176.00
  • Cuencamé: $179.00
  • León Guzmán: $238.00 

¿Cuál es la empresa encargada de administrar y regular los costos de esta autopista?

El Gobierno Federal, es el organismo encargado de otorgar las concesiones de las autopistas en el territorio nacional por medio de la SCT (Secretaría  de Comunicaciones y Transportes). 

En el caso de la autopista Durango a Torreón, la empresa privada que se encarga de administrar y regular sus costos, es la COCONAL (Compañía Contratista Nacional), cuyo giro es el de construir y operar autopistas, carreteras, puentes y aeropuertos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas