Buscarán proteger la Catedral de Durango este próximo 8 de marzo
Luego de las marchas registradas cada 8 de marzo, la Catedral de Durango ha sufrido afectaciones en su infraestructura.
DURANGO, Durango.- Como ya es costumbre durante cada 8 de marzo, miles de mujeres salen a las calles a exigir justicia, respeto, equidad, pero sobre todo para hacer valer sus derechos.
Alzan la voz de diferentes maneras, entre ellas pintando algunos edificios o monumentos históricos en señal de protesta. Una de estas edificaciones es la Catedral Basílica Menor de Durango, la cual se buscará proteger en la próxima marcha.
Y es que cada año, en dicha marcha, la Catedral es uno de los edificios más dañados, mismo que apenas hace pocos días acaba de ser rehabilitado casi en su totalidad.
¿Cómo se planea proteger la Catedral ante las protestas del 8M?
Según lo dio a conocer el vocero de la Arquidiócesis de Durango, Noé Soto Valdez, ya se encuentran en pláticas con el INAH (Instituto Nacional de Arte e Historia) acerca de los cuidados a la Catedral de Durango.
Hemos dialogado ya, tanto con el INAH como la con las autoridades, para ver qué vamos a hacer para la protección de la Catedral.
Noé Soto - Vocero de la Arquidiócesis de Durango
¿Por qué es importante proteger la catedral de Durango?
El vocero de la Iglesia Católica en Durango mencionó la importancia de proteger este monumento histórico, que durante décadas ha representado la unión de los duranguenses, por lo que hizo un llamado a los feligreses a cuidarla.
“La Catedral es un monumento histórico, es un monumento de todos los duranguenses; nosotros la administramos, no es propiedad de nosotros, por eso lo que buscamos es que la feligresía nos ayude, a proteger y a cuidar haciendo conciencia”, señaló Soto.
¿Quiénes se encargarán de proteger la Catedral el próximo 8M?
Según se puntualizó, serán las autoridades las encargadas de determinar las medidas necesarias para la protección de este monumento histórico, y si se le pondrá protección o se dejará así como en años pasados esperando que no sea dañado.
Y es que, recordemos que el INAH denunció varios daños graves que se realizaron en esta estructura tras la limpieza de los grafitis realizados en esa fecha, pues los procedimientos se consideraron inadecuados.