Clima en Durango, se aproximan dos frentes fríos causarán fuertes vientos
El Clima en Durango se verá afectado por la entrada de dos frentes fríos al norte del país.

DURANGO, Durango.- El Observatorio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que se aproximan dos frentes fríos lo que ocasionarán fuertes vientos al norte del país.
Se recomienda a la población estar atenta a las condiciones del clima, debido a que los fuertes vientos pudieran ocasionar algunas afectaciones.
¿Cuáles son las condiciones del clima para Durango para este lunes 31 de marzo?
La dependencia federal informó que en la capital del estado se esperan temperaturas mínimas entre los 8 a 9 grados centígrados, en la sierra de Durango se esperan heladas ligeras.
Te puede interesar....
El cielo estará totalmente despejado sin probabilidad de lluvia, se espera que el termómetro se eleve hasta los 32 a 33 grados centígrados en la capital del estado. En cuanto al viento, se esperan rachas entre los 40 a 50 kilómetros por hora.
Los registros de temperatura durante este domingo 30 de marzo
El Observatorio informó que durante este domingo 30 de marzo se registró una mínima de 12.2 grados centígrados, mientras se tuvo una máxima de 33.3 grados centígrados con rachas de viento entre los 43.92 kilómetros por hora.
Te puede interesar....
En la zona de la sierra se siguen registrando temperaturas heladas, en La Rosilla, municipio de Guanaceví el termómetro bajo a los 2 grados bajo cero.
Sin embargo, esta no fue la temperatura más baja del estado, pues esta vez le ganó la comunidad de Navíos en Durango que registró una mínima de 5 grados bajo cero.
Pronostico del clima para el país
Este lunes 31 de marzo se aproximarán simultáneamente a las fronteras noroeste y norte del territorio nacional, ambos en interacción con la corriente en chorro subtropical.
Además de una línea seca sobre el noreste de México, ocasionarán vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en el norte del país.
Te puede interesar....
Circulaciones anticiclónicas en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana.