¿Cuáles son las Presas de Durango que tienen un buen nivel de almacenamiento?
Algunas de las presas de Durango atraviesan por momentos críticos debido a su nivel de almacenamiento.

Algunas presas de Durango se encuentran en un estado bajo de almacenamiento debido a la sequía que vive el estado, y actualmente estas no se tiene extracción para la temporada de riego.
Sin embargo, otras tienen un buen porcentaje de almacenamiento, y son estas las que se tiene extracción de los cultivos de esta temporada.
¿Cuáles son las presas de Durango que tienen un buen volumen de almacenamiento?
Son las presas del Distrito de Riego 052 las que tienen un buen volumen de almacenamiento, pues según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene un 78.8 por ciento de llenado.
Estas presas son:
- Santiago Bayacora 82.5%
- Guadalupe Victoria 71.3 %
- Francisco Villa 81.3%
- Caboraca 85%
- Peña del Águila 67.2%
¿Cuáles son las presas que tienen un porcentaje menor de almacenamiento?
Por el contrario, de las 10 presas que administra y monitorea la Conagua, se tienen presas que están en un nivel bajo de almacenamiento y una de ellas es la Presa Lázaro Cárdenas, mejor conocida como el Palmito misma que tiene un porcentaje de llenado de 26.6 por ciento.
Otra presa que tiene un volumen bajo de almacenamiento es San Gabriel que tiene un 23.4 por ciento de llenado y de la cual se está extrayendo 13.800 metros cúbicos por segundo.
Las presas que actualmente tienen extracción de agua
Cabe hacer mención, que es la Conagua junto con las autoridades agropuecuarias, quienes hacen el análisis sobre la extracción de gua de las presas de Durango.
Las presas que actualmente extraen agua son:
- Francisco Zarco
- San Gabriel
- Santiago Bayacora
- Guadalupe Victoria
- Francisco Villa
- Caboraca
- Santa Elena
En estas siete presas se está extrayendo un total de 39.485 millones de metros cúbicos, mismos que se van por las diferentes líneas de canales que parten desde los ríos y canales y van directo a los cultivos de esta temporada.