Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Cuánto gana un policía investigador en la Fiscalía de Durango?

Esto es lo que gana como salario un policía investigador en la Fiscalía de Durango.

Foto: Pixabay | Esto es lo que gana como salario un policía investigador en la Fiscalía de Durango.
Foto: Pixabay | Esto es lo que gana como salario un policía investigador en la Fiscalía de Durango.

Publicado el

Por: Gerardo Lares

DURANGO, Durango. - La Fiscalía de Durango, recientemente compartió una convocatoria para poder integrarse en sus filas  como parte de varios departamentos, entre estos el de policía investigador. 

Para dicha convocatoria tendrán que cumplirse una serie de requisitos, para posteriormente presentarse a dejar la documentación necesaria para completar el proceso de admisión a ser uno de los candidatos para estos puestos. 

¿De cuánto es el monto que puede percibir un policía investigador en la Fiscalía de Durango? 

A pesar de no ser un dato que este organismo de a conocer dentro de la convocatoria para reclutar personal, para la Fiscalía General del Estado de Durango , un portal de búsqueda de empleo arrojó una cifra estimada de lo que podría ganar un policía investigador en Durango como sueldo. 

El portal es bastante popular ya que es utilizado para observar ofertas laborales, se trata de indeed, y al filtrar la búsqueda en la entidad duranguense, como policía investigador, se dio una cifra estimada de $13,561.00 pesos, al tratarse de un estimado no es la cifra exacta pero funciona como un parámetro. 

¿Qué requisitos se necesitan para formar parte de este departamento de policía investigador? 

La serie de requisitos a cumplir son de vital importancia, para posteriormente acudir a entregar la documentación necesaria para formar parte de esta corporación y cumplir con todo lo solicitado. 

Estos son los requisitos que deberás reunir para completar el proceso de admisión en caso de estar interesado: 

  • Ser ciudadano mexicano, por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos y que no adquiera otra nacionalidad 
  • Contar con una edad minina; 21 años y máxima 36 años
  • No tener antecedentes penales. Tener acreditado, en su caso, el Servicio Militar Nacional 
  • No consumir sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras similares ni padecer alcoholismo,
  • No contar con antecedentes negativos en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública 
  • Estatura mínima: Mujeres; 1.60m y Hombres: 1.65m Acreditar que sea concluido los estudios de nivel superior. 
  • No estar sujetos a algún proceso sancionador por parte de la Contraloría del Estado
  • No contar con registro, antecedente, proceso iniciado o concluido por violencia intrafamiliar y/o de género. 

¿Cuándo es el límite del la recepción de documentos?

Toda la documentación se estará recibiendo en las instalaciones del instituto ubicada en el bulevar Politécnico Nacional, esquina con bulevar Domingo Arrieta, Camino Real, de las 09:00 a las 16:00 horas, hasta el 19 de abril del presente año. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas