¿Debes 5 años o más de refrendo en Durango? Este es el nuevo DESCUENTO para ti
Si adeudas más de 5 años de refrendo en Durango conoce el descuento especial para ti.

DURANGO, Durango. - Las campañas para realizar el pago del refrendo vehícular continúan incentivando a la ciudadanía duranguense para que realicen su respectivo pago.
Cabe mencionar que los descuentos aún continúan, ya que al inicio de este 2025, se lanzó una nueva campaña de descuento para quienes pagaran de forma puntual el refrendo vehicular.
¿Qué descuentos hay durante el inicio de año en el refrendo vehicular?
Para los ciudadanos que realicen el pago correspondiente del refrendo vehicular, de manera puntual, la Secretaría de Finanzas y de Administración del Estado de Durango, empleó una campaña de descuentos para este trámite durante el inicio del 2025.
Esta campaña consiste en que durante los primeros tres meses del año, se otorgan diversos porcentajes de descuento al realizar el pago, siendo enero el que contaba con un 20%, febrero con el 15% y marzo 10%.
Te puede interesar: Los 2 artistas de talla internacional que estarán en el Carnaval de Mazatlán 2025
¿Cuál es el nuevo descuento para pagar el refrendo vehicular atrasado?
El nuevo descuento en el refrendo vehicular , será específicamente para todos aquellos duranguenses que acudan a pagar el adeudo qué presentan en el refrendo vehicular.
El costo por un adeudo en el refrendo vehicular de cinco años, es de $7,859.00 pesos, y su descuento será del 15%, mismo que se otorga por realizar el pago durante el mes de febrero.
Te puede interesar: ¿Durango continúa con su estatus ganadero para la exportación?
¿Qué maneras de pago hay para el refrendo vehicular?
Para poder realizar el pago del refrendo vehicular, existen diferentes modalidades para poder realizar el pago de este trámite, uno de ellos es la forma tradicional y más común que es acudir a un centro multipago o de recaudación en el estado.
La otra modalidad es más fácil de realizar, debido a que fue pensada para evitar las largas filas ya que es la modalidad en línea.
Te puede interesar: Supercarretera Durango - Mazatlán: ahorra más de 80 kilómetros al usarla en lugar de 'la libre'