¿Dónde se instalará el segundo Data Center anunciado por el gobernador Esteban Villegas?
El gobernador Esteban Villegas anunció la instalación de un segundo Data Center en Durango.

Durante su pasada gira por Europa, el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, anunció un nuevo proyecto de inversión para Durango.
Se trata de un Data Center de 300 Mega watts de la compañía española EOSOL, el que implicará una inversión de 3 mil 300 millones de dólares (mdd) y contribuirá al crecimiento económico de la entidad.
Te puede interesar....
¿Dónde se instalará el nuevo Data Center anunciado por Esteban Villegas?
El gobernador de Durango informó que EOSOL posiblemente comience los trabajos para la construcción de su Data Center en un periodo de dos meses. Actualmente, analizan los diferentes terrenos en donde pudieran ubicarse.
De acuerdo a lo establecido por Villegas Villarreal, uno de los polígonos que consideran se encuentra rumbo a la carretera a México, muy cerca de la empresa Chilchota y del rancho propiedad de Maximiliano Silerio Esparza.
Durango, líder mundial en el mundo de los Data Centers
El mandatario duranguense platicó que en una primera instancia esta empresa española consideraba un Data Center de 200 Mega Watts, pero al saber que Fermaca también se instalará en la entidad, optaron porque fuera de 300.
Villegas Villarreal resaltó que, con estas inversiones, Durango será líder en Latinoamérica, pero debido a que existe interés de otras compañías por instalarse en la entidad, podría posicionarse mundialmente.
El mandatario de Duranguense puntualizó que uno de los principales objetivos es que estas nuevas empresas trabajen en coordinación con negocios locales en el tema de proveeduría.
Te puede interesar....
México, una oportunidad para Europa, considera el Gobernador
Sobre los aranceles anunciados por Estados Unidos, Villegas Villarreal mencionó que el mercado europeo considera que México es una gran oportunidad, pues de esta forma los productos manufacturados en territorio nacional pueden llegar a Estados Unidos mediante el Tratado de Libre Comercio.
Resaltó que ante la incertidumbre económica generada por el gobierno de Donald Trump, es importante buscar nuevos mercados y no solo concentrarse en el de Estados Unidos.
Te puede interesar....