Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El principal riesgo al circular por el sector NORTE del Periférico de Durango

El Periférico de Durango ayuda a disminuir el tiempo de traslado en la capital del estado.

Es necesario manejar con precaución en el Libramiento de Durango. Foto: Facebook Víctor Hugo Castañeda.
Es necesario manejar con precaución en el Libramiento de Durango. Foto: Facebook Víctor Hugo Castañeda.

Publicado el

Por: Brenda García

DURANGO, Durango.-  Manejar en el Libramiento Periférico de  Durango, tiene sus ventajas pues acorta la distancia a puntos extremos de la capital del estado, pero también puede presentar varios riesgos.

Es por eso que aquí en POSTA Durango, te mencionamos algunos de los principales peligros que se corre al transitar por el Libramiento Periférico de Durango.

¿Cuáles son los riesgos de manejar por el Libramiento Periférico de Durango?

El riesgo que manejar en el Libramiento Periférico de Durango es camiones de carga, puede presentar varias implicaciones por lo que aquí te mencionamos algunos:

Los camiones de carga tienen áreas de visibilidad limitada, conocidos como puntos ciegos, especialmente en los laterales y en la parte trasera. 

Esto significa que es difícil para los conductores de camiones que van por el periférico ver a otros vehículos, lo que aumenta el riesgo de colisiones si te colocas en esas áreas sin mantener la distancia.

Te puede interesar: La reserva natural de Durango en la que podrás ver la alineación planetaria del 28 de febrero

Los camiones de carga, debido a su peso y tamaño, necesitan más distancia para frenar. Si un camión frena bruscamente y no mantienes una distancia adecuada, podrías no tener tiempo suficiente para evitar un accidente.

Los camiones a menudo realizan cambios de carril sin señalizar adecuadamente, especialmente cuando se incorporan o salen de zonas de carga. Esto puede ponerte en peligro si no estás atento a sus movimientos.

¿Los camiones de carga que manejan en el Periférico pueden dañar la infraestructura?

El Periférico de Durango tiene 9 entronques, es por ello que los camiones pesados pueden dañar la infraestructura del periférico, como el asfalto o los señalamientos, lo que puede generar baches o obstáculos inesperados en el camino, por lo que este sería otro de los riesgos.

Te puede interesar: Basurero clandestino surge de nuevo pese a intervención de autoridades

En algunos casos, los camiones de carga pueden estar deteniéndose para cargar o descargar mercancías en zonas de carga cercanas al periférico. Esto puede provocar congestión o tráfico detenido que incremente el riesgo de accidentes por falta de atención.

Consejos para manejar de forma segura por el Libramiento Periférico de Durango

Para manejar de forma segura en el Libramiento Periférico de Durango es necesario mantener siempre una distancia adecuada con los camiones de carga, además de evitar adelantar a camiones por la derecha, ya que es más difícil que los conductores vean tus vehículos.

Te puede interesar: ¿Debes 5 años o más de refrendo en Durango? Este es el nuevo DESCUENTO para ti

Otro de los consejos para transitar por el Periférico desde donde puedes llegar a la Supercarretera Durango - Mazatlán, es prestar atención a las señales de tránsito y a los movimientos de los camiones, especialmente al aproximarte a salidas o zonas de carga.

En condiciones climáticas adversas, reduce la velocidad y mantén una mayor distancia de seguridad, la clave es ser cauteloso y mantener la atención constante para evitar accidentes.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas