El pueblo de Durango que tiene forma de gota de agua y está a 20 minutos de la ciudad
A unos 20 minutos de la ciudad de Durango se encuentra un pequeño pueblo con una característica en especial, tiene forma de una gota de agua desde el aire.
![Foto: David Robles/ Alejandro Ávila | A unos 20 minutos de la ciudad de Durango se encuentra un pequeño pueblo con una característica en especial, tiene forma de una gota de agua desde el aire.](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/15/pueblo-gota-de-agua-durango-5312818e-focus-0-0-1479-828.jpg)
DURANGO, Durango.- A unos 20 minutos de la ciudad de Durango se encuentra un pequeño pueblo con una característica peculiar, y es que tiene forma de una gota de agua.
Y es que Durango tiene distintas localidades que ofrecen cosas en particular que las hacen atractivas de visitar, un ejemplo es el pueblo que tiene aguas termales a 30 minutos de la ciudad.
O si tu gusto es el mezcal, está el Pueblo Mágico de Nombre de Dios , quien estuvo a punto de perder esa distinción por un cajero colocado en su plaza principal.
El Pueblo que tiene forma de una gota de agua
Sin embargo en esta ocasión hablaremos de un pueblo distinto y no tan popular, situado al sureste de la ciudad de Durango.
Se trata del pueblo El 15 de Septiembre, unos cuantos metros adelante de Sebastián Lerdo de Tejada, un pueblo que desde el aire tiene la forma de una gota de agua.
Este pueblo es reubicado, anteriormente se encontraba donde hoy son las ruinas de la hacienda San Agustín, hace unos 85 años, sin embargo por temas de inundaciones tuvieron que abandonar el lugar.
La tarea no fue sencilla, pues para abandonar tenían que conseguir otro lugar, sin embargo gracias a un empresario nogalero se llegó a un acuerdo, quien les intercambió tierras por las parcelas donde hoy es el 15 de Septiembre.
Se dice que en aquellos años el apoyo del Gobierno Federal estuvo presente, quien apoyó a 62 familias con la construcción de sus viviendas con la intención de poner fin a las inundaciones.
Actualmente el pueblo ha crecido tanto que el pozo de agua instalado en un inicio para 62 familias ya es insuficiente y causa que un día tenga agua la mitad del pueblo y el otro al siguiente.
La razón de tener una forma de una gota de agua es que se encuentra en una pequeña lomita, que al trazar el mapa del pueblo ocasionó esta peculiar forma que se nota incluso en Google Maps.
Te puede interesar: Medidas de prevención para evitar incendios forestales: Así puedes ayudar
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/15/whatsapp-image-2025-02-15-at-44253-pm-0d525f30.jpeg)
El pueblo que tiene forma de gota de agua celebra dos veces al año
Este pueblo mantiene 2 celebraciones al año, la primera es el aniversario del pueblo, precisamente el 15 de Septiembre, fecha en la que se organiza una cabalgata.
La otra, el 12 de diciembre, su fiesta patronal y Día de la Virgen de Guadalupe , quien es su santa patrona y a quien está dedicado el templo del pueblo.
Te puede interesar: Peatones o conductores: ¿quién tiene preferencia según el Reglamento de Tránsito de Durango?
¿De qué vive la gente en el pueblo que tiene forma de una gota de agua?
La economía dentro del pueblo ha ido a la alza, existen ya distintos microempresarios que han iniciado sus emprendimientos y viven de ellos.
Aunque también existen aquellos que viven de la ganadería, agricultura con maíz y hortalizas y las nogaleras que están en sus alrededores.
Además este pueblo cuenta con 4 niveles de educación, preescolar, primaria, telesecundaria y preparatoria.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/15/whatsapp-image-2025-02-15-at-44228-pm-5a43ef79.jpeg)
Te puede interesar: ¿Sin pareja este 14 de Febrero? Este “ángel” del Panteón de Oriente te ayuda a encontrar el amor