Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El santo poco conocido al que puedes venerar en el Templo de San Judas en Durango

En Durango existe un santo al que puedes venerar en el Templo de San Judas Tadeo.

En Durango son venerados algunos santos que participaron durante la Guerra Cristera. Foto: Especial.
En Durango son venerados algunos santos que participaron durante la Guerra Cristera. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Brenda García

La Guerra de los cristeros en México, dejó muchos santos debido a la prohibición del Gobierno para practicar la fe católica, por lo que ahora hay muchos santos que son pocos conocidos.

En Durango hay lugares en donde se veneran a estos Santos, algunos de ellos fueron martirizados en algunas zonas de la ciudad, es por ello, que su veneración permanece.

El santo poco conocido al que puedes venerar en el Templo de San Judas en Durango

El santo poco conocido al que puedes ir a visitar en la iglesia de San Judas Tadeo es José Sánchez del Río, mejor conocido como “Joselito”, mismo que cuenta con una imagen de gran tamaño en esta iglesia.

Es por ello, que los feligreses invitan a la ciudadanía a acudir al templo de San Judas Tadeo, para que lleven veladoras y hagan peticiones a este santo mexicano.

¿Qué milagro hizo el Santo poco conocido que se venera en el templo de San Judas?

San José Sánchez del Río, conocido como “Joselito”, fue un joven mártir mexicano que se convirtió en símbolo de fe y valentía durante la Guerra Cristera (1926–1929).

El milagro que se le atribuyó por la iglesia católica fue la curación inexplicable de una niña mexicana con meningitis y tuberculosis.

Su beatificación fue el 20 de noviembre de 2005 en Guadalajara y posteriormente fue su canonización fue el 16 de octubre de 2016 en la Plaza de San Pedro, Roma, por el Papa Francisco.

¿Cuándo se celebra el Santo poco conocido que se encuentra en San Judas Tadeo?

 La celebración de estos santos se da durante su cumpleaños, mismo que acaba de ocurrir el pasado 28 de marzo, y se recuerda en este día para inspirar a las personas pues es recordatorio de que los santos fueron personas reales que caminaron por la tierra.

El Santo “Joselito”, nació en Sahuayo, Michoacán es patrono de la infancia y juventud mexicana, pues su vida inspira a jóvenes a vivir con valentía su fe.

Su historia ha sido representada en películas y es motivo de peregrinaciones en Sahuayo, donde se conservan sus reliquias.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas