Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El tramo del Periférico de Durango que más usan los transportistas y traileros

Es necesario tener la precaución debida si se maneja por el Periférico de Durango.

El periférico tiene diversas zonas por donde se pueden acortar distancias. Foto: Víctor Hugo Castañeda.
El periférico tiene diversas zonas por donde se pueden acortar distancias. Foto: Víctor Hugo Castañeda.

Publicado el

Por: Brenda García

DURANGO, Durango.- El periférico de Durango tiene diversas zonas por donde acotan los camiones de carga, así como camiones de pasajeros, esto debido a que puede acortar el tiempo entre un punto extremo de la ciudad.

Según Google Maps, el tiempo en el que se puede circular en su totalidad es de 44 minutos, y ha sido una vía para evitar entrar a la ciudad de Durango.

¿Cuál es el tramo del Periférico de Durango que más usan los transportistas y traileros?

El tramo que más utilizan los transportistas y traileros del Periférico de Durango, es el Norte, en donde desafortunadamente se han registrado accidentes fatales, pues el domingo pasado murió un bebe cuando el vehículo en donde viajaba volcó.

Es por ello que se debe de tener todas las medidas precaución al manejar cerca de estas unidades de transportes esto para evitar algún accidente fatal.

Los riesgos de circular cerca de camiones de trailer y camioneros

Conducir un vehículo implica una gran responsabilidad, pues además coordinar las funciones motrices y psíquicas que requiere la conducción, debemos de estar totalmente atentos a lo que sucede en nuestro entorno.

Es por ello que es necesario estar alerta si se circula cerca de unidades motrices grandes como es el caso de los trailer y los camiones de pasajeros es todavía mayor pues ellos tienen puntos ciegos más grandes.

En este caso, se debe manejar a una distancia considerable, para que en todo momento el conductor pueda tener visión del vehículo y así evitar un posible accidente.

Respetar los límites de velocidad

Una de las ventajas que tiene el circular por el periférico es que podemos manejar los vehículos a una velocidad máxima de 110 kilómetros por hora, pero en ciertos tramos es necesario bajar esta velocidad para tener mayor control vehicular.

El riesgo de manejar a la velocidad antes mencionada se incrementa aún más cuando se circula cerca de camiones de carga pesada o de pasajeros, pues su velocidad permitida no es la misma a la de un automóvil.

También se debe estar atento al paso de semovientes pues es común que puedan salirse de algún rancho o poblados cercanos al Periférico de Durango


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas