Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Elección Poder Judicial, 'poco clara' para empresarios de Durango

Inician campañas para la elección de Jueces y magistrados del Poder Judicial

Elección del Poder Judicial en Durango causa dudas. Foto: Especial.
Elección del Poder Judicial en Durango causa dudas. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Brenda García

DURANGO, Durango.-  Este domingo iniciaron las campañas para la elección de jueces y magistrados, según lo dieron a conocer las autoridades electorales del estado, cuyo día de la elección será el 1 de junio.

Sin embargo, para la ciudadanía y algunos sectores de la población es poco claro el proceso, de la Elección del Poder Judicial como es el caso del sector empresarial.

Las autoridades electorales han informado que habrá menos casillas, que para la elección local, por lo que ciudadanía tendrá que buscar en dónde buscar para esta elección.

Para empresarios es poco claro el proceso de elección del Poder Judicial

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Raúl Montelongo Nevárez consideró que aún resulta poco claro este proceso y en Durango particularmente sería solo trámite.

Asimismo, Montelongo Nevárez recordó además que desde el sector empresarial se cuestionó mucho la Reforma que antecedió a este proceso, debido a la serie de polémicas que lo antecedieron.

Reforma Judicial generó dudas en el sector empresarial

El líder del Consejo Coordinador Empresarial añadió que la elección en el Poder Judicial, surgió tras una reforma judicial a nivel federal muy cuestionada, que generó muchas dudas e inconformidades del sector empresarial y de la sociedad en general.

Y particularmente, la elección en el Poder Judicial – que hay que decirlo todavía no se lleva a cabo- deja mucho que desear, por la forma que se definió desde lo federal y que finalmente vino a condicionar a los Estados.

Elección del Poder Judicial quedó en acuerdos políticos

Expuso que la elección no se abrió a los diversos perfiles de participantes que se pudieran haber registrado, no hay una competencia real y todo quedo en un acuerdo a nivel político para renovar las posiciones de jueces, juezas y las magistraturas en el Estado.

Indicó que mantienen las 49 candidaturas únicas para los 49 espacios que son elegibles en el Poder Judicial de Durango; y esto revela una gran decepción o por lo menos no atiende las expectativas de los ciudadanos, porque no podrán contrastar o comparar los perfiles en esta elección.


Es decir, los 49 candidatos registrados ya automáticamente serán los nuevos jueces, juezas y magistrados en el Estado, de tal manera que hay que decir: la elección es un simple trámite.

Finalmente comentó que aún no ha sido del todo claro el procedimiento de elección, de tal forma que hasta el momento no se conocen los perfiles de los candidatos al Poder Judicial.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas