Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Esta es la razón por la que la contaminación en Durango ha sido más intensa en abril

Llegó a crítica la condición del aire por la contaminación en Durango durante el mes de abril.

Foto: Jesús Carrillo | Se llegó a crítica la condición de Durango por la contaminación todo abril.
Foto: Jesús Carrillo | Se llegó a crítica la condición de Durango por la contaminación todo abril.

Publicado el

Por: Jesús Carrillo

Durante todo el mes de abril, Durango presentó una muy mala condición en el aire, esto debido a los altos índices de contaminación registrados, lo que provocó niveles críticos y recomendaciones para evitar daños en la salud.

Y es que fueron varios factores  que influyeron en el mes de abril para que este registrara los niveles más altos del 2025 en cuestión de contaminación , incluso comparados con el año pasado.

¿Cuál es la razón por la que la contaminación en Durango ha sido más intensa en abril?

Y es que la razón por la cual la contaminación en Durango ha sido más intensa en el mes de abril, según lo dio a conocer la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través  de su representante Claudia Hernández, se debió a los incendios forestales registrados en los últimos meses.

Esto se debe a la gran cantidad de humo y partículas que se desprendieron por estos siniestros, los cuales devastaron miles de hectáreas de bosque de la Sierra duranguense, dejando consigo la acumulación de monóxido de carbono. 

Otro de los factores que influyen en que se haya llegado incluso a semáforo púrpura, uno de los niveles más altos de contaminación ambiental , es por las ladrilleras que se encuentran aún dentro de la Mancha urbana, entre los demás factores regulares que comúnmente se registran de manera cotidiana. 

¿Cuáles fueron los niveles de contaminación en Durango en las primeras semanas de abril?

A partir del 30 de marzo, el semáforo encargado de señalar los niveles de contaminación en Durango, registró uno de los puntos más altos pintándose de color púrpura, lo cual significaba que la calidad del aire era muy mala, continuando este nivel hasta el 10 de abril, cuándo cambió a color amarillo.

Luego de un par de días de descanso que Durango se mantuvo en semáforo verde, de nueva cuenta pasó a color rojo para el 16 de abril, manteniéndose unos días más para después bajar a naranja.

¿Cómo se encuentran actualmente los niveles de contaminación en Durango?

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, reconoció que al menos desde el 22 de abril la calidad del aire en la ciudad de Durango es buena, teniendo semáforo verde.

Por lo que se puede recomendar aprovechar para realizar actividades físicas al aire libre, siempre y cuando se acompañen de hidratación constante debido a las altas temperaturas, además de usar bloqueador solar.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas