Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Estas son las plazas de Durango en cuyo entorno está PROHIBIDO estacionarse

Hay 3 plazas de Durango en las que no te debes estacionar.

  • Estas son las plazas de Durango en cuyo entorno está PROHIBIDO estacionarse
  • Estas son las plazas de Durango en cuyo entorno está PROHIBIDO estacionarse
  • Estas son las plazas de Durango en cuyo entorno está PROHIBIDO estacionarse

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Aunque suelen ser sitios convenientes, porque no hay casas o comercios en los que estorbes o te puedan pedir que muevas tu vehículo, en Durango hay 3 plazas al rededor de las cuales no puedes estacionarte.

La capital duranguense cuenta con varias plazas, plazoletas y jardines públicos en torno a los cuales se pueden estacionar vehículos; las que están en la Zona Centro, de hecho, figuran entre los cajones de estacionamiento que hay que pagar a través del parquímetro virtual en la aplicación de Blinkay.


¿Cuáles son las plazas de Durango en cuyo entorno está prohibido estacionarse?

Pese a las ventajas de estacionarse en un sitio como estos, hay tres en la ciudad de Durango donde está prohibido estacionarse, ya sea por motivos de flujo vehicular o por cuestiones de estética e imagen urbana.

Estas tres son:

  • Plaza de Armas.
  • Plazuela Baca Ortiz.
  • Paseo Cantarranas.


¿Por qué no está permitido estacionar al rededor de la Plaza de Armas?

Al tratarse de la plaza principal de la ciudad de Durango, este punto de reunión social y familiar ha sido designado por las autoridades como un sitio donde no se permite estacionar vehículos, con el propósito de favorecer su imagen urbana.

No obstante, en la actualidad la Plaza de Armas se ha convertido prácticamente en un estacionamiento público para cientos de usuarios de la vía pública que no respetan esta disposición.

En ocasiones se puede observar a las autoridades de vialidad moviendo constantemente a los vehículos que se estacionan ahí, o bien, aplicando la debida boleta de infracción si el conductor ni siquiera está a bordo de la unidad.

Además de que el Corredor Constitución es peatonal, tampoco está permitido estacionar frente a la Plaza de Armas por las calles Juárez, 5 de Febrero y 20 de Noviembre.

Actualmente puedes ver en las 3 calles varios vehículos estacionados con las luces intermitentes encendidas porque, según dicen, solo van a estar "un ratito"; así como vehículos propiedad de algunos de los comerciantes que venden alimentos en la plaza, principalmente por el lado de la calle Juárez.


¿Por qué no está permitido estacionar sobre la Plazuela Baca Ortiz?

Al igual que la Plaza de Armas, inicialmente fue una cuestión de imagen urbana; pero actualmente la razón principal es que sus 4 calles están destinadas al abordaje del transporte urbano.

De esta forma, en su lado del bulevar Dolores del Río llegan los autobuses azules con amarillo que van rumbo al IMSS e ISSSTE, así como las dos rutas de los dorados, y algunos de los verdes de transportes miixtos.

Por la calle Juárez, que inicia justo en este punto, llegan autobuses de la ruta amarilla y verdes, que van a entrar a la Zona Centro, así como los Dorados que ya vienen de regreso del IMSS e ISSSTE y van hacia el oriente de la ciudad.

En la calle Baca Ortiz llegan las rutas del transporte azul/amarillo que ya vienen del IMSS-ISSSTE y se dirigen al sureste de la ciudad. 

En la calle Madero llegan los autobuses de la línea verde que van con rumbo al sur de Durango.

Así mismo, en la esquina de Madero y Juárez existe un lugar designado para los músicos duranguenses de regional mexicano, conjuntos norteños coloquialmente llamados "chirrines", quienes se juntan en este punto para ofrecer sus servicios a quienes van paso, o estar disponibles para quienes ya saben que ahí los encuentran.


¿Por qué no está permitido estacionar junto al Paseo Cantarranas?

Esto es en parte una cuestión de imagen urbana, pues este paseo peatonal, que cuenta con una plazoleta, se remodeló para conformar un espacio público agradable para el esparcimiento familiar.

Por lo anterior, los carriles en el arroyo vial están diseñados para circular por sus costados a velocidades relativamente altas y buscando que sea un flujo continuo, salvo por las zonas en que hay zonas peatonales y su respectiva señalización.

En este caso sí no hay modo de que vehículos se estacionen a su costado o el transporte público se detenga junto a ellos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas