Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Infracciones en Durango: la multa por abandonar a una víctima de un accidente en 2025

Esto es lo que debes pagar en 2025 si en un accidente de tránsito abandonas a una víctima del percance

Abandonar a una víctima de accidente de tránsito es negarle la oportunidad de recibir atención médica oportuna | Foto: Canva (imagen ilustrativa).
Abandonar a una víctima de accidente de tránsito es negarle la oportunidad de recibir atención médica oportuna | Foto: Canva (imagen ilustrativa).

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- En el caso de un accidente de tránsito, son muchas las cosas que debes tener en cuenta si la responsabilidad es tuya, pues además del costo de los daños que se deriven del percance, existe una serie de multas que podrías enfrentar según actúes frente a la situación.

En primer lugar, existe una multa por ocasionar un accidente de tránsito; pero también podrías enfrentar multas si una persona resulta herida, si alguien fallece, si abandonas a una víctima lesionada, si te das a la fuga, si no das aviso del accidente, entre otras.

Te puede interesar: Infracciones en Durango: esto cuesta la multa en 2025 por conducir a exceso de velocidad


¿De cuánto es la multa por abandonar a una víctima herida en un accidente?

Según lo establecido por el municipio de Durango, abandonar a una víctima amerita una multa de 20 UMAs, sin derecho a ninguna clase de descuento.

En 2025, el valor de la UMA se tasa en 113.14 pesos, por lo que el monto a pagar por esta multa será de $ 2,262.80 si hay abandono de la(s) víctima(s) en un accidente de tránsito.


¿Por qué es importante permanecer en la escena y brindar apoyo a los lesionados?

Más allá de la cuestión moral y ética, que también es muy importante, en términos prácticos debes saber que en caso de lesiones por un accidente, CADA SEGUNDO CUENTA

Abandonar la escena sin dar aviso a las autoridades y cuerpos de rescate es también negarle la atención oportuna a los heridos.

En ocasiones, un minuto puede hacer la diferencia para salvar una vida o evitar complicaciones severas; abandonar a una persona herida, víctima de un accidente de tránsito, es obstruir la atención médica que pudiera o no recibir a tiempo.

Permanecer en el sitio y brindar, en la medida de lo posible, las atenciones necesarias a las partes involucradas, es además de un acto de responsabilidad, un hecho que puede jugar a tu favor al momento de dictaminar los daños.

Te puede interesar: Accidente por alcance: Multa que deberás pagar si eres el responsable


¿Qué se recomienda hacer en caso de estar en un accidente de tránsito?

Si estás consciente tras un accidente de tránsito, es importante que revises si hay más personas involucradas y te comuniques cuanto antes al número de Emergencias 911 para solicitar apoyo médico y vial.

Deberás tratar de mantener la calma y brindar la mayor cantidad de información que te sea posible, tanto en tu llamado para reportar el percance, como al momento de arribar los elementos de seguridad, rescate y emergencias.

No intentes mover o trasladar a los heridos si no estás facultado como médico, paramédico o técnico en emergencias médicas, especialmente si los lesionados no están en condiciones de moverse por su propio pie.

Te puede interesar: Estas son las infracciones viales más cometidas en Durango, según las autoridades


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas