Las Fuentes de Durango que prometían ser emblemáticas y hoy están en total abandono
Las Fuentes Danzantes de la ciudad de Durango se encuentran en total abandono, lugar del que se han apoderado personas en situación de indigencia.

DURANGO, Durango.- A escasos metros del centro histórico de la ciudad de Durango se encuentra un pequeño espacio público que se encuentra en total abandono.
Se trata de las Fuentes Danzantes, un proyecto que en un inicio pintaba para ser un buen espacio recreativo para los duranguenses pero que con el paso de los años y administraciones se ha mantenido en el olvido.
Las Fuentes Danzantes, espacio en total abandono
Las Fuentes Danzantes se ubican a escasos metros de la Plazuela Baca Ortiz , dentro del Barrio de Tierra Blanca, un espacio que actualmente tiene una apariencia deslucida y con vandalismo.
Al visitar el lugar, rápidamente puedes apreciar que este sitio se ha convertido en un punto de reunión para personas que trabajan y viven en las calles, además de algunos otros que se encuentran ingiriendo sustancias prohibidas.
En sus inicios, las Fuentes Danzantes brindaban un espectáculo con el agua, en el que sus fuentes lanzaban chorros en distintas formas, acompañándolos de luces de colores.
Hoy en día, el recuerdo de las Fuentes Danzantes encendidas es solo lo que queda en la memoria de los duranguenses, pues actualmente estos espectáculos con el agua ya no se replican.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum en Durango: estos son los tres nuevos programas presentados
¿Cuáles son los principales daños en las Fuentes Danzantes y sus alrededores?
Las Fuentes Danzantes cuentan con bastantes problemas, primero, dichas fuentes no se encienden, y la poca agua que hay en el lugar tiene un tono verdoso, señal de estancamiento.
Además, esta pequeña fuente está repleta de basura, que aunado a el agua estancada, representa un foco de infección en la zona.
También, las bancas de madera que están al centro de este espacio público se encuentran muy deterioradas, incluso ya les falta parte de su estructura.
Algunas de las otras bancas en los alrededores ya están prácticamente sin ninguna pieza de madera, dejando solo su estructura metálica a la vista de todos.
Es común caminar por este lugar y encontrarte con demasiada basura tirada en distintos puntos, además de grafitis plasmados en su infraestructura.
Las mesas en las que alguna vez duranguenses tuvieron un rato agradable con sus familias, están totalmente sucias y oxidadas, en las que personas en situación de indigencia descansan.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum en Durango: ¿qué proyectos se realizarán en Durango?
¿Cuándo se construyeron las Fuentes Danzantes?
Las Fuentes Danzantes es un proyecto que se realizó casi a la par con el Paseo Cantarranas que se ubica sobre bulevar Domingo Arrieta.
Esta obra se realizó durante el sexenio del entonces gobernador Ismael Hernández Derás, quien gobernó Durango del 2006-2012.

Te puede interesar: Visita Claudia Sheinbaum la Planta Potabilizadora de Durango y da fecha de arranque