Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Medidas de prevención para evitar incendios forestales: Así puedes ayudar

Ayuda a prevenir incendios forestales en Durango, tomando en cuenta estas recomendaciones.

Ayuda a prevenir los incendios forestales | Foto: canva
Ayuda a prevenir los incendios forestales | Foto: canva

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Lamentablemente, ha iniciado la época de incendios forestales en México, y Durango suele ser uno de los estados más afectados por estos siniestros a veces incontrolables.

El estado de Durango se enorgullece de poseer la primera reserva forestal del país, así como una amplia extensión territorial de valles y llanuras en las que se localizan pastizales, arbustos y una extensa variedad de vegetación.

Desafortunadamente, cuando la vegetación de este territorio se encuentra seca, tanto por la temporada previa a las lluvias, como por la sequía que ha estado enfrentando Durango, se convierte en un sitio en el que fácilmente puede propagarse el fuego.


¿Cómo se puede prevenir un incendio forestal?

Aunque las autoridades realizan todo a su alcance para prevenir, detectar y combatir los incendios forestales cada año, también hay mucho que la sociedad civil puede y debe hacer al respecto.

Nuestro papel más importante es en las acciones preventivas, pues cuando ya están activos los incendios lo más útil que podemos hacer es no estorbar ni complicar la situación.

Cuando visites un paraje natural, ya sea bosque, llanura o valle:

  • No fumes, ni mucho menos arrojes al suelo la colilla encendida del cigarro, o el cabo del cerillo sin haberlo apagado completamente.
  • No enciendas fogatas; si lo haces, asegúrate de contenerla en un mismo sitio y rodearla con piedras. Cuando termines de usarla apágala completamente con agua o arena.
  • Cuando te vayas, llévate tu basura contigo; no dejes desechos en el campo y evita a toda cosa dejar botellas de vidrio, plástico y envases metálicos, pues éstos pueden ocasionar una chispa en combinación con el sol y las altas temperaturas.
  • Si el pastizal está muy seco, evita utilizar sobre éste maquinaria o aparatos eléctricos que puedan generar una chispa durante su funcionamiento.


¿Qué se debe hacer si me encuentro en una zona donde se activa un incendio forestal?

Si te encuentras cerca de un incendio forestal, al no contar con la capacitación especializada para combatir este tipo de siniestros, lo mejor que puedes hacer es alejarte inmediatamente y dar aviso a las autoridades correspondientes.

Si estás rodeado de humo, procura cubrir tus vías respiratorias con un trapo húmedo y alejarte lo más posible del lugar.

No intentes combatir el fuego tú mismo ya que podrías hacer que crezca o provocar un accidente o daños a ti mismo.


¿Cuáles son los números de emergencia que hay que marcar en caso de un incendio forestal?

Si detectas un incendio forestal o cualquier indicio que pueda desencadenar uno, repórtalo al número de Emergencias 911 o comunícate directamente con la Comisión Nacional Forestal, Conafor, al teléfono 800 737 0000.

También puedes contactar a Protección Civil, en el número 618 137 9598 y, en caso de haber personas lesionadas o intoxicadas por el humo, llama a la Cruz Roja al teléfono 618 817 3444.

También puedes reportar los Incendios Forestales a los teléfonos 618 137 9966 y 618 137 9947, al Centro Estatal de Manejo de Fuego (CEMF) de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas